• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ANPE y SATSE consideran indispensable la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de Castilla-La Mancha

Clausura de la jornada Enfermería Escolar
Clausura de la jornada ‘Enfermería Escolar’
Lanza / CIUDAD REAL
La Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (ANPE y SATSE) ha celebrado en Toledo la I Jornada de Enfermería Escolar en la que se ha abordado la implantación de la enfermera escolar en los centros educativos de la región.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, y el sindicato de docentes de enseñanza pública, ANPE (que integran la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad, FSES) han coincidido en destacar la importancia de la figura de la enfermera escolar para asegurar la atención sanitaria que requieren los niños y niñas en cada momento, así como impulsar la promoción de conductas y hábitos de vida saludables.

Así lo han puesto de manifiesto durante la I Jornada de Enfermería Escolar que durante este jueves y viernes han celebrado ambas organizaciones sindicales en Toledo, con la asistencia de más de medio centenar de delegados, y en la que han reclamado al Gobierno de Castilla-La Mancha la incorporación de la enfermera escolar en la plantilla de los centros educativos de la región para asistir y formar sanitariamente a los escolares.

ANPE y SATSE han querido remarcar la necesidad de que todos los centros educativos de Castilla-La Mancha cuenten con profesionales de enfermería que ofrezcan a sus alumnos los cuidados que éstos necesitan y que, de igual manera, puedan realizar acciones informativas y de sensibilización sobre promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Durante la Jornada ambas organizaciones han coincidido en que la presencia de una enfermera en los centros es fundamental para ofrecer una buena educación en salud a jóvenes, que dispondrían de pautas y herramientas para evitar hábitos como el tabaquismo, la drogadicción o los trastornos alimenticios, entre otros.

Al mismo tiempo, la presencia de enfermeras en las escuelas permitiría prestar una atención sanitaria integral y continuada a los pequeños que así lo necesiten, sin que se viera afectada su escolarización por problemas de salud. En la actualidad, todavía son pocos los colegios en nuestra región que cuentan con la figura de la enfermera escolar.

«La inclusión de una enfermera escolar en las plantillas de los centros educativos supone a largo plazo una inversión en la salud del futuro», ha defendido el secretario autonómico de SATSE Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz,  quien ha añadido que la adquisición de hábitos de vida saludables en edades tempranas “conlleva la reducción de riesgos de tener enfermedades futuras, con el consiguiente beneficio para la salud de la personal y el ahorro para el sistema sanitario”.

Por su parte, el presidente de ANPE en Castilla-La Mancha, Ramón Izquierdo, ha señalado que la presencia de enfermeras en los centros escolares “evitaría los problemas a los que se deben enfrentar algunos docentes que se ven obligados a atender necesidades de salud especiales, a pesar de no estar dentro de sus competencias”.

“La enfermera integrada en el equipo docente supone un valor añadido, no sólo para normalizar la vida de escolares con enfermedades crónicas, sino para fomentar los hábitos de vida saludables y evitar el absentismo”, ha concluido Izquierdo.

Durante la jornada, que ha sido clausurada por los presidentes estatales de ANPE y SATSE, Nicolás Fernández y Manuel Cascos, respectivamente, se han celebrado distintas mesas de trabajo en las que se ha analizado la figura de la enfermera escolar, el marco normativo y legal, su función asistencial además de incluir la participación de profesores, enfermeras y padres de alumnos que han contado sus experiencias con la enfermería escolar.

Ambas organizaciones han coincidido igualmente en señalar que la figura de la enfermera escolar dependería de la Consejería de Sanidad y no influiría en el horario lectivo del profesorado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejo Local Anpe
Francisco Cañizares conoce los proyectos de ‘¡Ciudad Real proponemos 2025!’ / J. Jurado
Representantes de los sindicatos
José Caro en la inauguración de la exposición de 'Premios Nobel de Química, siglo XXI' / Lanza
Comienza el reparto de fruta y hortalizas en colegios de la región / JCCM
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla / JCCM
Cerrar