• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprobada la ley de Colegios Profesionales sin votos en contra pese a que PP y Cs no cuelan sus enmiendas

fotonoticia 20200729120417 1920
Juan Alfonso Ruiz Molina durante su intervención
Lanza / TOLEDO
Merino acusa al Gobierno de "insultar" a los colegios en la crisis y Abengózar lamenta su "oportunismo político" y que "no esté a la altura"

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido el debate definitivo para la aprobación del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha –vigente desde hasta 21 años–, que ha salido adelante sin votos en contra pese a que la mayoría del PSOE ha terminado por rechazar las 8 enmiendas que mantenían los grupos de la oposición, 6 por parte del PP y 2 más de Cs.

En el debate matutino, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ya adelantaba que estas enmiendas habían de ser rechazadas por «no aportar calidad técnica» al texto.

Según ha indicado Ruiz Molina desde la tribuna de oradores al defender el proyecto de ley, de las enmiendas que se mantenían –6 de PP y 2 de de Cs–, en cinco de ellas se proponen modificaciones al artículo 6 relativas a derechos y deberes de los colegiadas, y las tres restantes se refieren a los artículos 20 y 21 y se refieren a las funciones y fines de los colegios.

«Son enmiendas que hemos recomendado que no fueran aceptadas por motivos técnicos, bien porque ni aportan al proyecto de ley en cuanto a calidad técnica, bien porque se refieren la régimen sancionador, bien porque se introdcuen normas ya recogidas en la legislación básica y por pura técnica jurídica no se deben reproducir», ha considerado.

MEJORAS DE LA LEY

El texto del proyecto de ley, tal y como ha recordado Ruiz Molina, elimina todos los preceptos que imponían restricciones a la libre circulación de colegiados y al ejercicio de su profesión.

Incorpora además normas para reforzar la garantía de los consumidores y usuarios, potencia la transparencia de los colegios, regulan que las asociaciones deban tener una ventanilla única y página web y les obligará a contar con un servicio de atención a usuarios, además de a realizar una memoria anual.

«Se trata no solo de mejorar la transparencia de estas entidades, también de adaptar estas organizaciones a los nuevos tiempos y a fomentar su modernización», ha afirmado.

PSOE: «ES UNA MODIFICACIÓN TÉCNICA»

Tras la defensa del consejero, la portavoz del PSOE, Isabel Abengózar, ha tomado la palabra para defender que esta modificación es «totalmente técnica» para adaptar la normativa a los cambios producidos en la normativa básica fruto de una nueva normativa comunitaria.

Abengózar ha puesto en valor que todo el sector profesional ha colaborado en el nuevo texto de esta reforma legislativa, y muchos consejos de colegios profesionales han hecho alegaciones que en buena medida han sido tenidas en cuenta e incorporadas al proyecto de ley definitivo.

«Esta reforma contribuye además a la seguridad jurídica, a la supresión de trabas no justificadas en la prestación de servicios y de a la protección de usuarios y colegiados», ha abundado la portavoz socialista, que ha pedido a PP y Cs apoyar esta ley en la votación de esta tarde pese al rechazo de sus enmiendas.

CS ALERTA DEL INTRUSISMO Y LA COMPETENCIA DESLEAL

Mientras, el diputado de Cs David Muñoz Zapata ha cargado contra el argumento de Ruiz Molina de que las enmiendas mantenidas por la formación naranja vayan en contra de normativas europeas. «Aquí estamos para los castellanomanchegos».

Ha reparado en que los servicios profesionales que se regulan en este cambio legislativo prestan su servicio en la Comunidad Autónoma, «abogados, ingenieros, fisioterapeutas, podólogos, economistas, administradores de fincas, profesionales liberales que tienen un problema, como es el intrusismo y la competencia desleal».

Por ello, ha insistido en que las propuestas de retoque que mantiene su partido se limitaban a mejorar este extremo. «Esta es la ley número 13 de la legislatura. Esperemos no ser gafes, pero desde luego esta aprobación es una oportunidad perdida», ha considerado.

«Esta ley tiene un agujero por el que se cuelan intrusos y queremos tapar este agujero, porque no solo perjudica a los profesionales, sino a la ciudadanía en general», ha apuntado.

PP RECUERDA EL COMUNICADO DE LOS MÉDICOS DE C-LM CONTRA PAGE

De su lado, la portavoz del Grupo Popular, Lola Merino, encargada de defender las seis enmiendas que mantenía su grupo, ha arrancado su intervención recordando que para su elaboración han querido contar con todos los colegios profesionales de la región.

Estas organizaciones «defienden a sus colegiados y en ellos descansan los derechos de todos los castellanomanchegos». Por ello, su «inestimable labor, ahora más que nunca, se constata a diario, por ejemplo en la defensa que puede hacer un abogado con un detenido».

En su discurso, ha colado el comunicado del Colegio de Médicos de Albacete tras la publicación de un video del estado de colapso de las urgencias del hospital de la capital albaceteña en el que cargaban contra el presidente regional, Emiliano García-Page, por criticar este extremo.

También se ha referido a sendos comunicados de colegios de Farmacia y de Enfermería, que en ciertos puntos de la crisis sanitaria salieron en defensa de sus colegiados siendo muy críticos con la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo castellanomanchego.

«Hoy simplemente estamos adaptando una norma regional a la norma nacional y europea, pero piensen en los profesionales a los que afecta esta ley, en los 101 colegios profesionales, que cuando les han necesitado en la pandemia, la respuesta que han encontrado ha sido el insulto y el menosprecio», ha opinado Merino.

EL PSOE RECHAZA EL OPORTUNISMO POLÍTICO DEL PP

En la respuesta parlamentaria, la socialista Isabel Abengózar ha cogido el testigo de Merino para darle réplica y acusarle de «no estar a la altura», ya que no ha cumplido el Reglamento de las Cortes al rechazar ejercer la defensa de sus enmiendas para, en lugar de ello, «tratar de polemizar haciendo oportunismo político».

«Usted nunca sabe estar a la altura. Me produce una desesperación y una tristeza tremenda. Una y otra vez nos deja a los políticos a la altura del betún. Esto es para defender enmiendas. Es lamentable y triste», se ha reafirmado.

Finalmente, el PSOE ha votado en contra de las enmiendas de Cs, que han cosechado abstención del PP y voto en contra socialista; mientras que las del PP tampoco ha recibido el visto bueno del Grupo Socialista y sus enmiendas se ha quedado en el camino.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
Intervención del consejero Julián Martínez Lizán en las Cortes Regionales / JCCM
Participantes en la jornada de puertas abiertas de la Cortes Regionales / Lanza
Jacobo Pérez Miró / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente regional del PP, Paco Núñez, se saludan tras la aprobación del Estatuto / Lanza
Comisión de Agricultura en las Cotes de Castilla-La Mancha / EP
Cerrar