• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudades patrimonio

Aprobado el encargo a Tragsa para la obra de los remontes de Cuenca

La obra permitirá reducir en 116 vehículos/ día el acceso al casco, en la parte alta de la ciudad

El casco antiguo de Cuenca está en la parte alta de la ciudad / Ayto Cuenca
El casco antiguo de Cuenca está en la parte alta de la ciudad / Ayto Cuenca
Lanza / CUENCA
El proyecto para hacer accesible el casco histórico de la ciudad se ejecutará en 24 meses y costará 15,7 millones

El Consejo de Gobierno ha aprobado el encargo a la empresa pública Tragsa para la realización de la obra de conexión accesible al Casco Histórico de Cuenca desde el paseo del Huécar hasta la calle Santa Catalina y Colmillo, tal y como ha explicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando.

«Comenzamos hoy con las obras los remontes de Cuenca», ha dicho Hernando, quien ha destacado que «afortunadamente, esta es una infraestructura que podemos conseguir que se financie con los fondos europeos, siendo un éxito, desde el punto de vista de captación de fondos, la gestión del mismo para la ciudad de Cuenca y para el conjunto de la región».

De esta manera, ha detallado que el «proyecto de movilidad sostenible lo que nos va a permitir es invertir más de 15,7 millones de euros y la obra va a durar 24 meses».

La Junta prevé que en dos años esté funcionando

«La idea es que dentro de dos años puedan estar ya funcionando y en marcha», ha manifestado, consciente de que «no deja de ser una obra compleja, complicada» y que habrá que estar «en el día a día de la obra y ver cómo va evolucionando».

La infraestructura estará compuesta por seis tramos de escaleras mecánicas y ascensores para garantizar la accesibilidad universal y solventar los 57 metros de desnivel entre el paseo del Huécar y la calle Colmillo.

El consejero ha asegurado que «es una obra compleja desde el punto de vista geotécnico, pero que supondrá una mejora sin precedentes en la movilidad de la ciudad de Cuenca y conectará los distintos tramos de escaleras mecánicas con los recorridos peatonales existentes en el entorno y su conexión con el conjunto de zonas verdes de la zona, integrando la actuación en el paisaje urbano de la ciudad».

En cuanto a las obras, ha detallado que este martes se empiezan a instalar casetas, vallados y señalizaciones, ya que en este momento se está en fase de solicitudes de retirada de vegetación y poda, tanto al Ayuntamiento como a la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, en cuanto a la gestión, ya se han realizado todos los nombramientos dentro de la obra como son los directores de Obra, director de Ejecución y coordinador de Seguridad y Salud, así como también se ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud y la Apertura del Centro de Trabajo.

El responsable de Fomento ha asegurado que «la situación actual de la ciudad de Cuenca requiere la adopción de medidas de protección medioambiental que ayuden a la mejora de la calidad del aire y a la reducción de los gases de efecto invernadero, con el fin de evitar las consecuencias que la continuada emisión de CO2 procedente del uso de energías fósiles está provocando en la calidad de vida de los ciudadanos y en el entorno natural en el que se inserta el mismo».

Al respecto, ha destacado que con esta actuación se reducirá «significativamente» el uso de los vehículos particulares en el acceso al centro histórico de Cuenca, según ha informado la Junta.

«Estimamos una reducción de 166 vehículos/día con los remontes, asociado a la estimación de 500 personas/día de media que subirían por las escaleras y ascensores y no en vehículo privado, lo que supone una reducción de 20 kilos de CO2 al día y 7.300 kilos de CO2 al año, lo que equivale el CO2 que absorben 365 árboles», ha comentado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un operario ultimando las labores de tensado de los cables que soportarán la cubierta textil en la Plaza Mayor de Ciudad Real / Elena Rosa
Calle Giraldo de Merlo / Elena Rosa
Obras de peatonalización en la calle Juan II / Clara Manzano
Visita a los trabajos / Lanza
La inversión asciende a 198.000 euros / Lanza
Un operario de Aquona reparando la avería / F.S.
Cerrar