02 octubre 2023
ACTUALIZADO 20:29
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Proyecto ‘Educando en  Sostenibilidad’

Aquona mantiene su apuesta por la educación ambiental

Habrá talleres, visitas a instalaciones y charlas

Img Aquona
Aquona
Lanza / CIUDAD REAL
Talleres, visitas a instalaciones o charlas son algunas de las iniciativas que la empresa puso en marcha para concienciar a los más pequeños en el marco de su proyecto ‘Educando en  Sostenibilidad’ que continuará el próximo curso.

A un mes del inicio del curso escolar, Aquona, la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en más de 130 municipios de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, ha hecho balance de la que ha sido su apuesta por la educación ambiental durante el finalizado 2022-2023. Ahora, cuando las vacaciones escolares están llegando a su fin, la empresa, de la mano de las Administraciones con las que trabaja, refuerza su compromiso para continuar trabajando en su programa Educando en Sostenibilidad, en pro del medio ambiente, la sostenibilidad y las vocaciones científicas.
Una de estas iniciativas es Aqualogía, con el que Aquona pretende acercar el conocimiento del ciclo natural y urbano del agua, además de fomentar hábitos de consumo responsable. Los talleres de Aqualogía han llegado este año hasta 1.518 escolares a través de 75 sesiones en las que, mediante retos, juegos y experimentos, los estudiantes conocen las distintas etapas del ciclo integral del agua y las buenas prácticas ambientales. Durante el curso 2023-2024, Aqualogía seguirá convirtiendo en expertos en agua y medio ambiente a los escolares de la región.
Aqualogía es el programa más consolidado pero ‘Educando en Sostenibilidad’ va mucho más allá comprendiendo muchas otras iniciativas. Por ejemplo, la edición de un poemario infantil para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los más pequeños que se encuentra a disposición de los centros educativos y sobre los que anualmente se lanza una campaña de concienciación sobre las metas de la Agenda 2030 y los ODS. Además se realizan charlas en escuelas, talleres participativos, concursos, visitas a instalaciones o catas de agua, gracias a la colaboración de las administraciones públicas y entidades locales.

STEM

De igual forma, Aquona y su fundación, la Fundación Aquae, volvieron a desarrollar a lo largo del curso 2022-2023 el programa Aquae STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con el que se pretende atraer, despertar, impulsar y potenciar las vocaciones STEM entre las alumnas de Primaria de la comunidad. A nivel nacional, 2.300 alumnas de 46 centros educativos -entre ellos una decena de Castilla y León y de Castilla-La Mancha-, formaron parte de Aquae STEM durante el pasado curso.
En el próximo curso, Aquona y su fundación continuarán promoviendo las vocaciones STEM entre las alumnas de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

CORTES C-LM
 EUSEBIO GARCÍA DEL CASTILLO
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, de la presidenta de AMFAR-Moral de Calatrava, Obdulia López y del alcalde de la localidad, Manuel Torres
Firma de la campaña en Ciudad Real
Reunión entre la Diputación y el Ayuntamiento de Fuente El Fresno
Toledo tubería
Los +