Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Comienza la campaña de asociaciones de pacientes de CONFESQ en Castilla-La Mancha para pedir apoyo a la encefalomielitis miálgica

Imagen de la reunion con Bellido
Imagen de la reunión con Bellido
Lanzadigital.com / TOLEDO
La ciudarrealeña Carmen Lozano, presidenta de la asociación de enfermos de EM/SFC- SQM, junto a Margarita Girona, en representación de DOLFA y Ana Milagros Hernández, en representación de la Federación de FM-EM/SFC en CLM, han sido recibidas por Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla la Mancha

Las asociaciones de pacientes que representan a los afectados por Encefalomielitis Miálgica ó Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), piden que  se ratifique la Resolución Europea sobre financiación adicional de la investigación de esta enfermedad aprobada en junio de 2020, y se pongan en marcha las iniciativas planteadas.

Así se lo han hecho llegar a Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla la Mancha, la ciudarrealeña Carmen Lozano como presidenta de la asociación de enfermos de EM/SFC- SQM, Margarita Girona, de DOLFA y Ana Milagros Hernández, en representación de la Federación de FM-EM/SFC en CLM, en una reunión mantenida este miércoles, han señalado en una nota.

Han recordado que en 2019 Evelyn Van der Brick, afectada por Encefalomielitis Miálgica y fundadora de EM European Coallition, presentó una petición en el Parlamento Europeo para la financiación de la investigación en EM/SFC. Miles de pacientes de toda Europa firmaron dicha petición, que fue aceptada a trámite por la Comisión de Peticiones que preside la eurodiputada española Dolors Montserrat.

Apuntes sobre la Encefalomielitis Miálgica ó Síndrome de Fatiga Crónica

EM/SFC es una enfermedad sobrevenida, multsistémica, crónica y debilitante de etiología desconocida, cuyos síntomas, gravedad y progresión son extremadamente variables, y que afecta tanto a adultos como a población desde la infancia. Está clasificada por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno del sistema nervioso, en el marco de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) con el código 8E49 (síndrome de fatiga posviral) y en el CIE 10 (que es el vigente en este momento en España) con el código G93. 3

La EM/SFC provoca un alto grado de discapacidad, puesto que el cansancio extremo que generan actividades consideradas sencillas (físico y cognitivo) y otros síntomas físicos pueden imposibilitar el desarrollo de las actividades cotidianas. La calidad de vida puede verse gravemente afectada y los pacientes con EM/SFC pueden terminar postrados en una cama o enclaustrados en su casa con graves sufrimientos, en detrimento de sus relaciones sociales y familiares y suponiendo un coste significativo para la sociedad a causa de la capacidad de trabajo perdida.  Todo ello provoca un enorme impacto en las personas, las familias, la sociedad y en todos los ámbitos de la vida de los ciudadanos.

Siendo una enfermedad que se estima que afecta a entre 17 y 24 millones de personas en todo el mundo (2 millones en Europa, donde no se han recopilado datos de forma coordinada), sólo un 10% estaría diagnosticado, ya que no existen pruebas de diagnóstico biomédico para la EM/SFC, ni tampoco tratamientos aprobados por la UE ni por la Agencia Europea de Medicamentos. Por eso es tan importante financiar la investigación de una enfermedad tan incapacitante.

Relación entre la EM/SFC y el Covid persistente

A esta realidad, se suma que en la actualidad el número de casos de EM/SFC está aumentando exponencialmente como consecuencia del covid persistente, algo que los pacientes y médicos especialistas venían anunciando, y que ratifica un estudio reciente publicado en Medical Virology, donde la EM/SFC aparece como uno de los 6 subtipos propuestos de long covid.

  1. Trabajando por la Resolución 2020/2580(RSP) a favor de la EM/SFC

Desde que en enero de 2020 el eurodiputado Jordi Cañas se puso en contacto con CONFESQ solicitando colaboración en el proceso de redacción de una resolución que se presentaría a votación del Parlamento, esta Coalición española de entidades que representa a pacientes con Encefalomielitis Miálgica, se ha comprometido primero con la campaña europea para la votación de esta, y después de su aprobación en junio de 2020, con el seguimiento de su cumplimiento, en primer lugar en una jornada organizada por CONFESQ en la que participaron los eurodiputados Jordi Cañas y Cristina Maestre, y meses después colaborando en La enfermedad invisible, jornada europea por la financiación adicional de la investigación en Encefalomielitis Miálgica organizada por el grupo parlamentario Renew Europe y la Oficina de Jordi Cañas en el Parlamento Europeo.

2022: Las asociaciones y los eurodiputados piden apoyo a las Comunidades Autónomas

La Resolución 2020/2580(RSP), establece también una serie de iniciativas a realizar por los países miembros de la UE. En España, son las CCAA las responsables de su implementación.

Por eso en cada Autonomía, las asociaciones y federaciones autonómicas, junto a las nacionales y CONFESQ, han escrito al Presidente/a del Parlamento / Asamblea / Cortes solicitando una reunión para pedir que ratifiquen, den a conocer y asuman la resolución oficialmente (que la voluntad del Parlamento europeo se concrete en los parlamentos autonómicos); y que pidan al gobierno autonómico que ejecuten las iniciativas que plantea la resolución.

También se ha escrito a los Presidentes de las Comunidades Autónomas, con el fin de presentar la resolución y solicitar la implementación de las iniciativas que plantea, y concreciones priorizadas a la misma.

Esta campaña, cuenta con el apoyo explícito de los europarlamentarios Cristina Maestre (PSOE), Dolors Montserrat (PP) y  Jordi Cañas (C´s), que han escrito una carta conjunta dirigida a las autoridades, junto a la petición de las asociaciones y CONFESQ, lo que da idea de la importancia del tema para todos los partidos políticos.

Las sensaciones en la reunión de hoy con grandes esperanzas  puestas en esta campaña: de asistencia sanitaria adecuada, formación de los profesionales sanitarios y en definitiva de mejora de su calidad de vida.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de a la 'Biblioteca del Quijote' en la Casa de Rueda de Villanueva de los Infantes / Lanza
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Celebración del Día de la trilla en Daimiel / Lanza
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Castilla-La Mancha, Sara Simón / archivo Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Archivo Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Lanza
Cerrar