El rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y catedrático de Derecho Penal, Luis Arroyo Zapatero, recibía este lunes la “Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad” que concede el Ministerio de Igualdad con motivo de la celebración del 20 aniversario de la Ley Integral contra la violencia de género.
En el acto, celebrado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, se entregaron un total de 94 medallas a las personas que contribuyeron a la aprobación de este ley entre las que, también figura la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla.
Como catedrático de Derecho Penal de la UCLM, Arroyo Zapatero intervino de formar decidida en la superación de los problemas surgidos al quedar desprotegidas penalmente las mujeres víctimas y en la fundamentación constitucional de la Ley de 2004.
Con la concesión de esta medalla, el Gobierno agradece y reconoce que, sin su labor y compromiso, adoptar esta norma pionera que aún hoy es un referente internacional, no habría sido posible.
Además de la entrega de medallas por este 20 aniversario de la Ley, el Ministerio de Igualdad también hizo un homenaje solemne a las mujeres víctimas de la violencia machista en los últimos 20 años, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el encargado de clausurar el acto.
La conmemoración ha contado con la celebración de varias mesas redondas, una de ellas protagonizada por el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo; quienes analizaron la ley “como una norma pionera con la que España hizo historia”, según publica el Ministerio de Igualdad.
Otra de las mesas redondas, bajo el título “No es solo una ley, es una demanda social”, contó con la representación de los movimientos sociales, políticos y representantes de las víctimas. Y en ella participaron la diputada ponente de la Ley en el Congreso, Mariví Monteserín; María Durán de Themis por los movimientos sociales; y Raquel Orantes, en representación de las víctimas.
Durante el aniversario se ha realizado un homenaje solemne a las mujeres víctimas de la violencia machista en los últimos 20 años con la proyección de los nombres de todas mujeres asesinadas, acompañada de una actuación artística a cargo de la poeta Elsa Moreno.