• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Asaja alerta de la merma en los cultivos de ajo, cebolla y melón en Cuenca y Toledo

ajo
El cultivo del ajo en Las Pedroñeras será uno de los más afectados / Archivo
Lanza / TOLEDO
La organización agraria cree que ha sido la “falta de previsión” de la CHG la que obliga a hacer restricciones de agua por primera vez al regadío en el antiguo acuífero 20

Asaja Castilla-La Mancha, que ayer agradeció la sensibilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de permitir el mismo nivel de riego para el año que viene en los acuíferos sobreexplotados de La Mancha (antiguo acuífero 23),  ha advertido este jueves de que la reducción de la dotación de agua para los cultivos herbáceos y hortícolas en la zona del antiguo acuífero 20 (afecta sobre todo a agricultores de Toledo y Cuenca) obligará a disminuir la superficie plantada para poder cubrir las necesidades hídricas de muchos cultivos como el ajo, la cebolla y el melón y, consecuentemente, mermarán las producciones.

En el Plan de Extracciones para el Alto Guadiana aprobado ayer por la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana se imponen restricciones por primera vez en las masas de Sierra de Altomira, Lillo-Quintanar y Consuegra-Villacañas, en la que se reducen las dotaciones de 4.278 metros cúbicos a 2.200 para herbáceos y hortícolas, y de 2.000 a 1.500 metros cúbicos para leñosos (a niveles parecedidos que en los acuíferos sobreexplotados de Ciudad Real), ha indicado en nota de prensa la organización agraria.

Para las masas de agua Mancha Occidental I y II (con acuíferos declarados sobreexplotados desde los años ochenta) y Rus Valdelobos, se mantendrán las cifras de los últimos años, 1.500 metros cúbicos para los cultivos leñosos y 2.000 para los herbáceos.

Poca previsión para sequías

La organización agraria culpa a las administraciones de falta de previsión para afrontar periodos secos y ha lamentado que no haya inversiones en infraestructuras para interconectar cuencas o almacenar y distribuir el agua. «Esta falta de planificación supone tomar medidas que discriminan a unos agricultores frente a otros», han lamentado.

Asaja Castilla-La Mancha ha vuelto a criticar que una región con siete cuencas hidrográficas está sometiéndose continuamente a limitaciones a los regadíos. Así, ha indicado que en Guadalajara, por ejemplo, en los últimos seis años, lejos de aumentar regadíos, los agricultores se enfrentan a serias dificultades o bien terminan disminuyendo la superficie regada, desatendiendo algunas de las soluciones que plantea la organización agraria para esta provincia, como las obras de conexión de Sorbe con Bornova o la de Beleña con Alcorlo.

Según Asaja, también en Albacete sufren limitaciones. Por ejemplo, se han reducido las dotaciones de agua del antiguo Acuífero 24, y, en la comarca de Hellín, están viendo como sus recursos hídricos terminan en otras autonomías, tras la declaración de los pozos de sequía.

Situaciones injustas

En general, para la organización agraria se están produciendo situaciones «injustas que marcan aún más las diferencias entre los regantes de unas y otras zonas».

Por ello, ha insistido nuevamente en que esta región necesita un proyecto de infraestructuras y un plan de regadíos para aumentar la superficie en 500.000 hectáreas, con una dotación de agua de 1.500 hectómetros cúbicos en un plazo de veinte años. De lo contrario, ha asegurado, no sólo pondrá en riesgo el futuro de la agricultura castellano-manchega sino también el de la propia población que reside en las zonas rurales.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajos de limpieza de los depósitos municipales de Saceruela este jueves / Lanza
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Cerrar