• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Convenios colectivos

Asaja Castilla-La Mancha niega las acusaciones de los trabajadores del campo

Asegura que los empleadores garantizan el SMI

Imagen de un olivar / JCCM
Imagen de un olivar / JCCM
Europa Press / TOLEDO

Asaja Castilla-La Mancha ha desmentido las acusaciones vertidas por los sindicatos de los trabajadores en la región, CCOO y UGT, después de que hayan apuntado que en los convenios colectivos del campo «en ninguna de las cinco provincias de Castilla-La Mancha se está llegando siquiera a cumplir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)».

Al contrario de lo que afirman, la organización agraria ha explicado que los convenios colectivos del campo, que son los que regulan las relaciones de trabajo entre empresarios y trabajadores, se firman por acuerdo entre los representantes de las partes y se presentan a las autoridades competentes y, «si no cumplieran con las normativas vigentes, no serían aceptados».

Por eso, Asaja CLM ha lamentado que los sindicatos pretendan defender los intereses de los trabajadores «a base de mentiras y faltando a la verdad». La organización agraria ha indicado que, mejor que movilizarse a las puertas del Ministerio de Agricultura, los sindicatos deberían pedir cuentas a las vicepresidentas segunda y tercera, ministras de Trabajo, Yolanda Díaz, y de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que «son las que están impulsando una política de salarios profesionales que lo único que provoca es acelerar la España vaciada».

En este sentido, la organización agraria ha lamentado que los sindicatos hablen de salarios «míseros» o «no dignos» cuando, además de la prestación que reciben los trabajadores, los empleadores asumen toda la parte correspondiente a sus cotizaciones a la Seguridad Social, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras obligaciones que tienen con la Administración.

Además, ha recordado que el Salario Mínimo sirve como punto de referencia para determinar la remuneración mínima legal en todo el país sin tener en cuenta que la media de los salarios en Castilla-La Mancha, y otras regiones, es «bastante inferior» a la del salario medio nacional, por lo que las cifras «no se ajustan a la realidad existente y repercuten en las negociaciones de los convenios colectivos».

Además, con las subidas del SMI «el verdadero beneficiario no es el trabajador, sino la propia Administración, que también aumenta el porcentaje de lo que recauda con los impuestos y cotizaciones». Por último, Asaja CLM ha criticado la «tremenda intromisión» del Gobierno en las negociaciones colectivas entre representantes de los empleadores y de los trabajadores en los últimos tiempos.

«Esa intromisión supone que todas las medidas que vienen impuestas desde la Administración bloquean toda posibilidad de una negociación real entre las partes», ha concluido en un comunicado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. - SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN UNION - Archivo
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asistido al pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización / JCCM
Imagen de archivo de una construcción de viviendas. - María José López - Europa Press - Archivo
 Lanza
Sonia González en la apertura del curso 'Reto exporta' / Lanza
Rentabilidad de los garajes en 2024
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar