Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Asamblea General de Asaja Toledo

Asaja demanda un comisario de Agricultura del sur: «Tenemos que tener personas que nos entiendan»

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, en una foto de archivo / Lanza
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, en una foto de archivo / Lanza
Europa Press / TOLEDO
"No se puede estar penalizando, ni prohibiendo y no se puede estar tocando las narices a los agricultores europeos y, en particular, a los españoles", para agregar que no hay sostenibilidad sin rentabilidad.

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha demandando este miércoles un comisario de Agricultura en la Unión Europea que sea del sur. «Tenemos que tener personas que nos entiendan», ha dicho, para censurar que haya otro comisario de los países del norte porque «no entiende que aquí nos secamos, nos inundamos y nos helamos».

En declaraciones a los medios antes de clausurar la Asamblea General de Asaja Toledo, Barato ha instado a las administraciones españolas a trabajar con el Gobierno para conseguir este fin y que, por tanto, haya un comisario de Agricultura del sur en la UE.

También ha querido lanzar el mensaje ante las «políticas bastante absurdas» que vienen de Europa. «Con la alimentación no se juega y estamos viendo cómo hoy en Europa han desaparecido 1.300.000 vacas, lo que significa que hay 300.000 toneladas de carne menos»

«No se puede estar penalizando, no se puede estar prohibiendo y no se puede estar tocando las narices a los agricultores europeos y, en particular, a los españoles», ha manifestado, para agregar que aunque la sostenibilidad «está muy bien» si no hay rentabilidad no habrá sostenibilidad.

Ha querido dejar claro que ante los problemas se pueden poner soluciones, sobre todo después de las movilizaciones que ha habido por parte del campo en toda Europa. «Las consecuencias son que Europa, lo que venía diciendo que no se podía cambiar, se ha cambiado».

En este punto, Barato se ha referido a la votación este martes por parte de la UE de la Ley de Restauración de la Naturaleza y que ha asegurado que no es buena para España. «Ya veremos como se aplica», ha lamentado el presidente nacional de Asaja.

Explotaciones prioritarias

En otro orden de cosas, ha indicado que Asaja está trabajando con el Gobierno nacional y el regional en dar una solución a las explotaciones prioritarias, ya que en cada región hay muchas singularidades y no es lo mismo el problema que hay en Cuenca que el que hay en Ciudad Real. «Sé que para todos nos va a valer, pero con que valga para la mayoría ya me conformo».

Asimismo, el presidente nacional de Asaja se ha referido al problema del agua que hay tanto en España como en Castilla-La Mancha, para señalar que hay muchas formas de utilizar el agua. «Si no se puede construir pantanos, pues a lo mejor hay que recargar los acuíferos», ha sostenido.

Barato también ha hecho referencia a la regeneración del campo para afirmar que a la gente joven hay que dedicarle «más tiempo y más dinero», a lo que ha añadido que hay que «cambiar las normas». «Está bien que se les ayude y que se les conceda, pero si llega antes el vencimiento de la caja o del banco que la ayuda que tiene que recibir, ese chico no lo va a entender».

En paralelo a ello, el presidente nacional de Asaja ha afirmado que la mujer tiene «un factor determinante» en el mundo rural por lo que prefiere que determinadas ayudas vayan a la mujer que está en el mundo rural «que a otros que no quieren trabajar».

«Dar una vuelta al empleo»

Por último, ha pedido «dar una vuelta» al empleo, consciente de que el campo necesita mano de obra. Por lo que ha esperado que «entre todos» se puedan hacer las cosas y ha abogado por llegar a acuerdos frente a las imposiciones que, bajo su punto de vista, «no son buenas».

«Creo que habrá que mirar para atrás cómo lo hacíamos», ha indicado, en referencia a los contratos en origen. «Se hacía legalmente, que es lo fundamental para que luego no haya sorpresas, y el que no lo haga legalmente que caiga el peso de la ley sobre él».

En este punto, ha dicho que Asaja no se niega a que haya un incremento del porcentaje del salario del trabajador, pero sí a que con ese porcentaje de la nómina se incremente lo que el agricultor paga de seguridad social. «Por lo tanto, incremento sí, pero hay que paralizar todo el tema de los impuestos que lleva una nómina, porque creo que se está recortando suficientemente».

En clave regional, Barato ha puesto en valor el trabajo hecho por la Asociación junto con la Consejería de Agricultura y ha recordado que el Gobierno regional se comprometió a que hubiera algún tipo de ayuda para la enfermedad hemorrágica epizoótica de hasta 3.500 euros para los ganaderos de vacuno.

«Si eso, encima, se complementa con los 15 millones que en este mismo salón el ministro dijo que habría para temas de reposición o para temas de gastos que hemos tenido de veterinarios, pues mejor», ha agregado el presidente nacional de Asaja.

También ha valorado que en la Asamblea provincial de Asaja el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, haya anunciado que no se va a hacer en la región la segunda vuelta en el saneamiento para las explotaciones T3. «Se va a hacer lo que veníamos haciendo, que es una vez al año», ha añadido.

Junto a Barato han estado presentes la presidenta provincial de Asaja, Blanca Corroto, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recogida de sandía en Llanos del Caudillo en campaña anterior / Lanza
Celebración del Día de la trilla en Daimiel / Lanza
Imagen de archivo del presidente nacional de Asaja, Pedro Barato / Lanza
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Un momento de la clausura de Fercam / Lanza
Un momento del corte de cinta en la inauguración de Fercam / JCCM
Cerrar