• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura

Asaja pide a la Junta aclarar la obligación de hacer fotografías preventivas en la siembra directa

Recuerda que el agricultor no debe estar justificando cada labor que hace ya que, cuando se incorpora a una práctica de un ecorrégimen, asume los compromisos

Imagen de archivo de tierra de labor sin arar / EP
Imagen de archivo de tierra de labor sin arar / EP
Lanzadigital / TOLEDO

Asaja Castilla-La Mancha ha pedido la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que aclare la obligación de hacer fotografías preventivas en las prácticas de cubiertas vegetales, inertes y siembra directa. La organización agraria ha remitido al consejero, Julián Martínez Lizán, una carta en la que plantea dudas sobre este requerimiento, que supondrá para muchos agricultores tener que hacer varios cientos de fotografías preventivas.

De este modo, la organización agraria a través de un comunicado enviado a los medios ha solicitado al consejero de Agricultura una aclaración «urgente» sobre el mensaje que este lunes recibieron «cientos» de agricultores de la región. Cuando llegaron a sus móviles, las oficinas de Asaja, según asegura, recibieron decenas de llamadas de agricultores «alarmados y desconcertados» por este nuevo requisito.

Los destinatarios de estos mensajes son profesionales del campo que, en la última campaña de la PAC, se acogieron a las prácticas de cubiertas vegetales, cubiertas inertes y siembra directa. Una comunicación en la que se les requiere la realización de dos fotografías por cada parcela donde, en la próxima campaña PAC, se vayan a volver a acoger a estas prácticas, incluidas en los ecorregímenes.

En el escrito remitido al consejero, Asaja CLM advierte que esta comunicación plantea dudas sobre «las garantías jurídicas en los procesos de inspección para aquellos titulares que, por diferentes motivos, no puedan realizarlas».

Además, Asaja CLM señala que para muchos agricultores este requerimiento les va a suponer hacer más de un millar de fotos, «ya que pueden llegar a tener más de 500 recintos acogidos a estas prácticas». Esta circunstancia, según la organización, «conllevaría una labor ingente para los agricultores que no pueden asumir en ningún caso, máxime cuando no todas las parcelas de sus explotaciones se encuentran en la misma ubicación». La organización agraria advierte que esta nueva exigencia podría suponer que la mayoría de ellos abandonaran estas prácticas.

Desde Asaja CLM se recuerda que el agricultor no debe estar justificando cada labor que hace ya que, cuando se incorpora a una práctica de un ecorrégimen, está asumiendo los compromisos. Por último, la organización agraria insta a la Consejería de Agricultura a que considere la solicitud que Asaja CLM realizó hace unas semanas, de permitir flexibilizaciones de cara a la PAC 2024, en lugar de cargar a los agricultores con tareas de control que son competencia de la Administración.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Denuncian los graves daños ocasionados por la plaga de conejos en el término municipal de Tomelloso / Lanza
La charla ha tenido lugar en el salón social de Virgen de las Viñas / F. Navarro
El salón social de la cooperativa en la calle Campo acogerá el encuentro.
Campo de cereal en Castilla-La Mancha / EP
Imagen de archivo de una cosechadora trabajando en Ciudad Real / Clara Manzano
Enrique Sánchez ha presentado la jornada / F. Navarro
Cerrar