• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sector cinegético

ASICCAZA y Colegial Veterinaria mejorarán la producción e inspección de la carne de caza silvestre

La OCV también cooperará en la elaboración y revisión técnica y científica del 'Protocolo de primera inspección veterinaria en el terreno cinegético'

Tapa de carne de caza ganadora del Concurso de Tapas Gourmet Fercatur 2023 / Elena Rosa
Tapa de carne de caza ganadora del Concurso de Tapas Gourmet Fercatur 2023 / Elena Rosa
Lanza / MADRID
Ambas entidades han acordado crear una mesa de trabajo multidisciplinar para reunirse periódicamente y tratar todas las cuestiones sanitarias y de trazabilidad relacionadas con la carne de caza silvestre

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) se ha reunido con la Organización Colegial Veterinaria (OCV) para tratar algunas cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria y la calidad en los procesos productivos de carne de caza, con forma de tender puentes para llevar a cabo futuras colaboraciones. En el encuentro telemático han estado presentes, por parte de la interprofesional, su presidente, Florencio Rodríguez; gerente, Jaime Hurtado, y asesor veterinario, Nicolás Urbani.

Por parte del colectivo veterinario han asistido el presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo; el presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla La-Mancha, José Ramón Caballero, y el presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León, Luciano Diez. Los miembros de ASICCAZA han presentado algunos de los proyectos que la interprofesional tiene por delante, invitando al colectivo veterinario a participar activamente en ellos, conscientes de la importante labor que estos profesionales juegan en la cadena de producción y comercialización de la carne silvestre.

«La figura del veterinario en el sector de la carne de caza es indispensable para asegurar la calidad y la seguridad alimentaria del producto, ya que son ellos quienes realizan la primera inspección una vez que se abate la pieza en las monterías y quienes dictaminan la aptitud para el consumo de las canales en las salas de tratamiento de carne de caza», recalcaba Florencio Rodríguez. 

Mesa de trabajo para la caza

Ambas entidades han acordado crear una mesa de trabajo multidisciplinar para reunirse periódicamente y tratar todas las cuestiones sanitarias y de trazabilidad relacionadas con la producción de este tipo de carne que competen a la profesión veterinaria.

Entre otros asuntos, en la mesa de trabajo está previsto revisar las normativas nacionales y regionales, así como su grado de cumplimiento, algo en lo que ASICCAZA está trabajando para que el sector cuente con un mayor amparo institucional en todas las autonomías. 

Del mismo modo, la interprofesional ha brindado a la OCV la posibilidad de promover formación reglada sobre especialización veterinaria en inspección sanitaria de piezas de caza silvestre y avanzar en un desarrollo normativo nacional vinculado.

Para ello, se están diseñando distintas acciones formativas como proyectos piloto en el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética que próximamente va a abrir sus puertas en el municipio ciudadrealeño de Almagro. 

La OCV también cooperará en la elaboración y revisión técnica y científica del ‘Protocolo de primera inspección veterinaria en el terreno cinegético’, que ASICCAZA está redactando para optimizar y armonizar los procesos de producción de carne del sector cinegético a modo de guía profesional de recomendaciones. 

Por último, ASICCAZA ha presentado a la OCV su plataforma para la digitalización de la trazabilidad de la carne que va a impulsar junto a Bergara.  Como han trasmitido desde la interprofesional, los veterinarios tendrán un peso importante en la puesta en marcha de este proyecto pionero en el ámbito cinegético, que ha sido valorado muy positivamente por los miembros de la Organización.

«Agradecemos a la Organización Colegial Veterinaria su apoyo profesional, que nos ayudará a optimizar la calidad de un producto único y natural como es la carne de caza silvestre», concluía el presidente ASICCAZA.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Valverde en la Gala Anual de la Fundación Artemisan 2025 en el Centro de Negocios Abante de Madrid
Florencio Rodríguez habla de los proyectos de Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, siete meses después de su puesta de largo / Elena Rosa
Presentacion1
La temporada de caza se iniciará el 8 de octubre / JCCM
Se busca que los restaurantes incorporen una tapa de carne de caza en sus menús durante el próximo Festival Internacional de Teatro de Almagro
Cartel anuniador de las activiades formativas de Amfar / Lanza
Cerrar