La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que, a pesar del ligero crecimiento del número de la afiliación del número de autónomos en noviembre en 52 personas en Castilla-La Mancha, “se está produciendo un estancamiento en cuanto al número de autónomos”.
En un comunicado, el presidente de ATA Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rivero, ha indicado que “el hecho de que sumemos 52 nuevos afiliados al RETA sobre un total de más de 149.000 no es una noticia para lanzar las campanas al vuelo”.
“Si observamos la evolución a lo largo de 2024, los datos dejan de ser positivos y nuestra región pierde, a falta de un mes para que finalice el año, 89 autónomos, dato que contrasta con el crecimiento de 41.294 autónomos a nivel nacional”.
No obstante, ha señalado que “la buena noticia” la ponen las mujeres, ya que “si tenemos en este mes cifras positivas de afiliación es gracias a las mujeres que han decidido poner en marcha su propia actividad, que concentran el 92,3% de las nuevas altas, lo que en términos absolutos estamos hablando de que de los 52 nuevos autónomos en el mes de noviembre, 48 han sido mujeres”.
En cuanto a los sectores de actividad, hostelería (-50 autónomos), comercio (-38 autónomos), agricultura (-31 autónomos) e industria (-11 autónomos) siguen un mes más perdiendo autónomos, ha destacado ATA.
“Son en estos sectores donde se tienen que poner todos los esfuerzos para ayudar a mantener y crear empleo. Castilla-La Mancha es una región de emprendedores, de autónomos y las administraciones tienen que estar a su lado”, ha concluido Rivero.