Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

ATA cifra en 6 el número de autónomos fallecidos mientras trabajaban en Castilla-La Mancha durante 2019

fotonoticia 20200223115439 1920
El estudio advierte de que los datos son «preocupantes»
Lanza / MADRID/TOLEDO
El número de trabajadores por cuenta ajena fallecidos el año pasado alcanzó las 621 personas, frente a los 74 autónomos, colectivo que registró un total de 34.605 accidentes laborales, de los que 74 fueron mortales, 36 muy graves, 808 graves y los restantes 33.687 calificados de leves. De los accidentes mortales, 17 fueron resultado de un accidente de tráfico (23% del total)

El colectivo de autónomos en España registró 34.605 accidentes laborales len 2019, de los que 74 resultaron mortales, 36 muy graves y 806 graves, según el informe sobre siniestralidad elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y Mutua Universal. En Castilla-La Mancha tuvieron lugar seis siniestros con consecuencias mortales el pasado año.

El estudio advierte de que los datos son «preocupantes», ya que los autónomos sufrieron más accidentes graves y muy graves que los asalariados en 2019, año en el que los trabajadores por cuenta propia empezaron a tener cubiertas las contingencias profesionales.

En concreto, el número de trabajadores por cuenta ajena fallecidos el año pasado alcanzó las 621 personas, frente a los 74 autónomos, colectivo que registró un total de 34.605 accidentes laborales, de los que 74 fueron mortales, 36 muy graves, 808 graves y los restantes 33.687 calificados de leves. De los accidentes mortales, 17 fueron resultado de un accidente de tráfico (23% del total).

El 97,3% de los accidentes de los autónomos en la jornada de trabajo es de grado leve, frente al 99,1% que tienen los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, el 2,3% de los autónomos tuvo en 2019 un accidente grave, frente al 0,7% de los trabajadores por cuenta ajena y el 0,1% sufrió un accidente muy grave, frente al 0,02% de los de los asalariados.

El secretario general de ATA, José Luis Perea, ha advertido de la «falta de cultura preventiva» entre los autónomos y ha pedido a las administraciones que cumplan su papel de «tutela y vigilancia» de las condiciones de salud laboral en las que trabajan los autónomos.

Del total de 34.605 accidentes laborales de autónomos, la mayoría, dos de cada tres (68,2%) fueron en el centro habitual de trabajo (23.593), en desplazamiento 5.643 accidentes y en otro centro 2.929 accidentes. Al ir o volver del trabajo los autónomos el año pasado sufrieron 2.440 accidentes.

SECTOR SERVICIOS, EL MÁS ACCIDENTADO

Por sectores, el de servicios, que aglutina el mayor número de autónomos (2,17 millones) fue el que más accidentes registró, con un total de 13.695, el equivalente a cuatro de cada diez. Le siguieron los sectores de construcción (9.025), agricultura (4.365), industria (3.894) y transporte (3.626).

Respecto a la gravedad de los accidentes por sectores, 26 del total de 74 producidos durante la jornada de trabajos correspondieron al sector servicios, 18 a construcción, 11 en industria y 12 en agrario. Además, de los 758 accidentes graves en la jornada de trabajo de autónomos, el 69,6% tuvieron lugar en los sectores de servicios y construcción.

MAYORES DE 26 AÑOS Y VARONES

El informe elaborado desde ATA y con los datos ofrecidos por Mutua Universal muestra como prácticamente el 78% de los autónomos accidentados en 2019 son mayores de 26 años, y menores de 55, de los que el 46% de los accidentes (15.940 accidentes laborales) los sufrieron los autónomos de entre 26 y 45 años. De estos 15.940, ocho de cada diez accidentes (82,1) los sufrieron autónomos varones (13.092).

En general, el 80,8% de los accidentes los sufrieron varones (27.990 accidentes), frente a los 6.615 accidentes que sufrieron las autónomas.

CAÍDAS Y SOBREESFUERZO

Los principales accidentes de los autónomos se producen por caídas (8.141 accidentes laborales) y sobreesfruerzos sobre el sistema musculoesquelético (7.318), especialmente esguinces y torcedoras (7.595).

Por comunidades autónomas, de los 74 accidentes mortales, Castilla y León fue la región que más accidentes mortales registró en 2019, con un total de 13 fallecidos. Le siguen en número de accidentes mortales registrados Andalucía (12), Galicia (12), y Cataluña (11).

En Aragón se produjeron 7 accidentes de autónomos con resultado mortal y en Castilla-La Mancha, 6, mientras que Baleares y La Rioja no sufrieron ningún accidente mortal de autónomos en su jornada laboral en 2019. A su vez, Andalucía fue la comunidad que más accidentes registró en 2019, con un total de 6.171 accidentes, el 18% del total, seguida de Cataluña (4.907).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Elena rosa
Bomberos del SCIS actuando en un incendio en una imagen de archivo / Clara Manzano
María Castellanos es la concejal de promoción económica / Lanza
 Lanza
Hospital Universitario de Toledo / Lanza
La concejal de Promocion Económica, Yolanda Torres
Cerrar