Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Autorizado un trasvase de 12hm3 del Tajo al Segura para el mes de octubre

Trasvase Tajo-Segura
El Ministerio da luz verde al trasvase Tajo-Segura de 7,5 hm3 para abastecimientos urbanos en octubre /Lanza
Lanza / MADRID/TOLEDO
De la cantidad prevista para el trasvase, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 4,5 hm3 para regadío.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), ha autorizado este miércoles un trasvase de agua desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 12 hm3 para el mes de octubre de 2021.

Tal y como ha recogido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en un comunicado, de la cantidad prevista para el trasvase, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 4,5 hm3 para regadío.

En este sentido, el trasvase está amparado en «la aplicación de los principios de prevención y precaución que deben presidir la acción de las Administraciones Públicas» y considerando la conveniencia, dada la situación hidrológica «excepcional» del sistema de la cabecera del Tajo, de aprovechar parte de las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de octubre, teniendo en cuenta los consumos de abastecimiento y regadío estimados para los próximos meses.

Así se ha decidido en la ATS, tras reunirse de forma telemática para valorar la situación a comienzos del mes de octubre con arreglo a «normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura del pasado mes de julio».

Asimismo, actualmente, han indicado que en la cuenca del Segura existe un volumen de 89,67 hm3 de agua trasvasada, «disponible para abastecimientos y regadíos».

SITUACIÓN HIDROLÓGICA EXCEPCIONAL

La Comisión ha constatado que a fecha 1 de octubre de 2021 «la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3», que hace referencia a «situaciones hidrológicas excepcionales». Además, también se ha tenido en cuenta la previsión para el trimestre a 1 de octubre de 2021, que indica que «el sistema se mantendrá en situación hidrológica excepcional, si bien pasaría a nivel 2 a partir de enero».

Como circunstancia singular relevante, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha comunicado durante la reunión que «está previsto realizar trabajos de mantenimiento y reparación de averías durante los próximos tres meses».

Han informado, además, que durante ese tiempo, Naturgy también prevé la realización de labores de mantenimiento, por lo que resulta necesaria la parada de la central de bombeo de La Bujeda durante aproximadamente diez semanas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sergio Gutiérrez en Molina de Aragón por el Congreso Provincial del partido / Lanza
Clausura del Congreso del Partido Popular de San Pedro del Pinatar
El Grupo Parlamentario Socialista en el Pleno de las Cortes / EP
Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha / Lanza
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, atendiendo a los medios / EP
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia / Europa Press
Cerrar