Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Seguridad Vial

Baja el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico: 8 menos en Castilla-La Mancha

El descenso en España supone un 4% respecto al año anterior, con datos hasta el 12 de junio

Accidente de tráfico en carreteras de Ciudad Real en el mes de mayo / Clara Manzano
Accidente de tráfico en carreteras de Ciudad Real en el mes de mayo / Clara Manzano
Lanza / MADRID / TOLEDO

463 personas han perdido la vida en siniestros de tráfico en las carreteras españolas hasta el 12 de junio, lo que representa un 4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024 cuando se registraron 480 víctimas mortales. Castilla-La Mancha ha bajado en ocho el número de víctimas mortales hasta esta fecha.

Según los datos provisionales de fallecidos a 24 horas de la Dirección General de Tráfico, a los que ha accedido Europa Press, el mayor descenso en el número de fallecidos se ha registrado en las vías de alta capacidad, con una caída del 15 por ciento. En concreto, hasta el 12 de junio murieron 122 personas en autopistas y autovías frente a las 143 de 2024.

En el caso de las vías convencionales, los datos del departamento que dirige Pere Navarro muestran un ligero aumento de la siniestralidad, con 341 muertos en comparación con los 337 del ejercicio precedente, lo que indica un crecimiento del 1 por ciento. En estas vías destaca el crecimiento en el número de usuarios vulnerables fallecidos que pasan de 114 a 127, lo que representa un 11 por ciento más; y, esencialmente, los peatones que han aumentado de 15 fallecidos a 25.

Para Ramón Ledesma, socio de la consultora de movilidad Impulso by Pons, en España continúa «una tarifa plana de siniestralidad» y hay algunos aspectos en los que «habrá mejoras fruto, probablemente, de la tecnología».

Menos accidentes con peatones con la tecnología DGT 3.0 y las «luces conectadas»

En declaraciones a Europa Press, Ledesma sostiene que los siniestros en vías secundarias en los que se ven implicados peatones «podrán tener una reducción muy significativa con la llegada de la tecnología a la plataforma DGT 3.0 y las denominadas luces conectadas V16 a partir de enero de 2026 porque permiten que el conductor que realmente se aproxima a esta posición de los peatones en la calzada pueda moderar la velocidad y realizar un comportamiento diferente que, en muchas ocasiones, acaba en tragedia simplemente porque no ha visto al peatón que está en la vía».

Un 2% menos de fallecidos en vías interurbanas

En vías interurbanas y por medio de desplazamiento, los usuarios vulnerables fallecidos han descendido un 2 por ciento, al pasar de 173 a 170 muertos. Una importante bajada se ha dado entre los motociclistas, cuya mortalidad ha disminuido un 6 por ciento, pasando de 114 a 107 fallecidos.

En el periodo de análisis, no se ha registrado ninguna víctima mortal de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y los peatones fallecidos han sido los mismos que hasta el 12 de junio de 2024 (40). Por contra, ha habido dos ciclistas fallecidos más (17) y tres conductores de ciclomotor más (6).

369 hombres frente a 91 mujeres

Respecto a las víctimas según sexo, las cifras revelan que han fallecido en las carreteras 369 hombres (-6%) y 91 mujeres, cuatro más que en 2024. Según los grupos de edad, descienden un 13 por ciento los muertos de 45 a 54 años; los de 35 a 44 años, con 26 fallecidos menos; los de 55 a 64 años, con 5 fallecidos menos; y los de 15 a 24 años, con tres víctimas mortales menos.

En el lado opuesto se hallan las víctimas de 65 y más años, que han aumentado en 14; y las de 25 a 34 años, que han crecido en 13 fallecidos. El grupo de 0 a 14 años ha registrado 6 fallecidos, los mismos que en el periodo equivalente de 2024.

Descienden un 12% los fallecidos en fin de semana

En este periodo, las muertes registradas de lunes a viernes han crecido un 3 por ciento, mientras que los fallecimientos en fin de semana (de las 15.00 horas del viernes a las 23.59 horas del domingo) han descendido un 12 por ciento.

La mortalidad en carretera ha caído en Galicia (-17 víctimas), Castilla y León (-15), Andalucía (-9), Castilla-La Mancha (-8), Murcia (-5), Madrid (-4) y La Rioja (-1). Por el contrario, han aumentado los fallecidos en Canarias (10), Navarra (9), Comunidad Valenciana (7), Cataluña (6), Cantabria y Baleares (3), Extremadura (2), Aragón y Asturias (1).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de bomberos de Toledo en un accidente / Lanza
Accidente de tráfico con heridos leves el sábado en la A-43 en Ciudad Real / Clara Manzano
Bomberos y sanitarios en un accidente en enero de este año en la A-4, aparatoso pero sin fallecidos / SCIS
El accidente de tráfico más grave de 2024: cinco muertos en una colisión múltiple en Santa Cruz de Mudela (A-4) / Clara Manzano
Tráfico en la Autovía del Sur ( A-4) en una imagen de archivo / Clara Manzano
 Europa Press
Cerrar