• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pasan de 40 a 30 zonas en el mes de abril

Bajan las zonas en sequía prolongada en España por la mejora en las cuencas internas catalanas

Las regiones en situación de emergencia por problemas para hacer frente a la demanda de agua descienden de 27 a 20

Imagen de archivo del embalse de Entrepeñas/ Rafael Martín Solano (E.P)
Imagen de archivo del embalse de Entrepeñas/ Rafael Martín Solano (E.P)
Europa Press / MADRID-TOLEDO

Las Unidades Territoriales de Sequía prolongada (UTS) en España han pasado de 40 a 30 por el «respiro» de las cuencas internas de Cataluña debido a las lluvias generalizadas de marzo y a las que se han producido en zonas de la comunidad autónoma en abril, según el informe mensual de abril de seguimiento de la situación de sequía y escasez del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En la actualidad, las UTS –clasificación relacionada exclusivamente con la disminución de precipitaciones y aportaciones en régimen natural– corresponden a las cuencas internas de Cataluña (14), al Ebro (3), al Júcar (3), al Segura (3), a las cuencas mediterráneas andaluzas (2) y a Melilla (1). Además, la extensión geográfica que suponen las UTS en sequía prolongada en conjunto ha disminuido hasta el 9,2% del territorio.

Globalmente, MITECO informa de que el mes de abril ha tenido un carácter muy seco respecto a la pluviometría. El valor medio peninsular de la precipitación ha sido de 31,9 litros por metro cuadrado (l/m2), prácticamente la mitad del valor medio de los meses de abril de la serie de referencia 1991-2020 (62,3 l/m2). Mientras, en Baleares fue un mes normal con 42,8 l/m2 y en el conjunto de Canarias, muy seco, con 4,2 l/m2.

Una de las pocas excepciones a este mes de abril muy seco ha sido el de las cuencas internas de Cataluña, que han tenido «un cierto respiro» gracias a precipitaciones importantes en algunas zonas (por ejemplo, en Gerona se han registrado 105 l/m2 y en Barcelona, 94 l/m2).

En general, el valor global acumulado en la Península desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre de 2023 es de 499 l/m2, un 7,4% superior al valor normal para ese periodo (465 l/m2). En el conjunto del año hidrológico, MITECO sigue apreciando una importante desviación negativa en la precipitación acumulada en toda la franja oriental de la Península, especialmente acusada en la parte oriental de la cuenca del Júcar y en la cuenca del Segura, mientras que una parte importante de la Península, particularmente el noroeste, las dos mesetas y la zona pirenaica muestran valores pluviométricos superiores a los medios.

Asimismo, MITECO también explica que las Unidades Territoriales de Escasez (UTE) en escenario de Emergencia se han reducido de 27 a 20 a finales de abril. Estas zonas, cuya clasificación que hace referencia a la escasez coyuntural relacionada con los posibles problemas de atención de las demandas, corresponden a las Cuencas internas de Cataluña (6), Cuencas Mediterráneas Andaluzas (5), Júcar (3), Guadiana (2), Ebro (2), Segura (1) y Guadalete-Barbate (1). Hay 7 Unidades de Explotación en las Cuencas internas de Cataluña en situación de Excepcionalidad (situación intermedia a las de Alerta y Emergencia), y 22 UTE en escenario de Alerta (5 en Guadalquivir, 4 en Guadiana y en Cuencas Mediterráneas Andaluzas, 2 en Júcar, Ebro y Cuencas internas de Cataluña, y 1 en Segura, Guadalete-Barbate y Tinto, Odiel y Piedras).

Geográficamente, se ha reducido al 7,2% el territorio que se encuentra situado en UTE en escenario de Emergencia, mientras que el 18,4% se encuentra en Excepcionalidad o Alerta. En este sentido, MITECO detalla que las importantes lluvias del mes de marzo en buena parte de la Península han supuesto un alivio importante para algunas zonas.

En especial, las lluvias han sido relevantes en el Guadiana y en el Guadalquivir, así como en la parte más occidental (cuencas atlánticas) de las cuencas intracomunitarias andaluzas. En zonas como las cuencas internas de Cataluña, las precipitaciones registradas estuvieron lejos de revertir los graves problemas de escasez que ya existían, aunque en este caso la llegada de lluvias de cierta importancia en abril ha permitido también una moderada mejoría.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Embalse de Entrepeñas en Guadalajara / EP
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
Cultivos afectados por la sequía / Archivo Lanza
Julián Morcillo, secretario general de UPA en Castilla-La Mancha, en imagen de archivo / Lanza
Imagen de archivo de la plantación de viñedo en el Campo de Montiel / Lanza
Cultivos afectados por la sequía / Archivo Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar