Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Balance de la Junta de Comunidades

La dependencia dobla usuarios en 8 años en Ciudad Real: en 2023 llegó a más de 18.000 personas

En el “limbo de la dependencia” hay 7.000 personas menos que en 2015

Blanca Fernández y Eulalio Díaz-Cano hacen balance de los últimos datos de la dependencia en Castilla-La Mancha / J. Jurado
Blanca Fernández y Eulalio Díaz-Cano hacen balance de los últimos datos de la dependencia en Castilla-La Mancha / J. Jurado
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Por servicios, la teleasistencia es el que ha experimentado un mayor aumento, “del 800 por ciento”, hasta llegar a las 7.520 personas

El sistema de la dependencia en Castilla-La Mancha ha doblado el número de usuarios que se atendían en 2015 y también el número de prestaciones. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, y el delegado de Bienestar Social en la provincia, Eulalio Díaz-Cano, han destacado este jueves que es “un sistema público que cada vez es más fuerte, justo y solidario”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha fijado como objetivo llegar a 115.000 usuarios en el conjunto de la región, “25.000 en la provincia”, cuando termine la legislatura. “Todavía queda mucho por hacer y más teniendo en cuenta que es un sistema infradotado, por el que seguiremos peleando ante el Gobierno de España”, ha expresado Fernández. La Junta considera que está “entre las grandes prioridades”.

Los datos corresponden con el importante crecimiento del presupuesto para la dependencia que ha existido en la región en los últimos años, de un “68 por ciento”. Así pues, ha pasado de 332 millones a 624 millones para 2024, lo que significa, según ha destacado el delegado de Bienestar Social, que “Castilla-La Mancha gasta 1,7 millones de euros cada día para la atención a la dependencia en Ciudad Real”.

Más usuarios, prestaciones y empleo

Sin duda, el dato más llamativo es el aumento de personas con diferentes grados de dependencia atendidas, “del 114 por ciento”, ha destacado Díaz-Cano, al pasar de 8.480 a 18.600 usuarios, lo que supone 9.600 más. Blanca Fernández ha considerado que, en 2015, cuando el equipo de María Dolores de Cospedal dejó el Gobierno regional, la dependencia era “un sistema débil, injusto y poco ético”.

En cuanto a las prestaciones, los datos publicados por el Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) el pasado mes de diciembre desvelan un aumento de “un 139 por ciento” en el número de prestaciones, al pasar de 10.729 en 2015 a más de 25.000 el año pasado. Eulalio Díaz-Cano ha concretado que en 2023 “se incorporaron cada mes más de 265 prestaciones” en la provincia.

También crece el número de empleados en atención a la dependencia, donde trabajan en la actualidad, según ha apuntado, “6.500 personas”, sobre todo mujeres en el medio rural. Díaz-Cano ha indicado que “tres de cada cuatro empleos son indefinidos”. “Son los mejores datos que hemos tenido desde que se aprobó la Ley de Dependencia”, ha insistido Blanca Fernández.

7.000 personas menos en el “limbo de la dependencia”

RP-Atención Dependencia en la provincia (JJ) 1
Blanca Fernández y Eulalio Díaz-Cano celebran que Ciudad Real esté entre las provincias donde se tarda menos en obtener el reconocimiento como dependiente / J. Jurado

El mejor balance del funcionamiento del sistema de la dependencia en la provincia de Ciudad Real lo refleja el numero de expedientes pendientes en el programa individual de atención, el llamado “limbo de la dependencia”. El año pasado Ciudad Real cerró con tan solo 191 personas en esta situación, lo que supone “7.200 personas menos con respecto a julio de 2015”, ha apuntado el delegado de Bienestar Social.

158 días para el reconocimiento de la dependencia, la mitad que en España

El tiempo medio que existe en Ciudad Real para el reconocimiento de la dependencia es otro de los ámbitos donde la provincia destaca a nivel nacional. Así pues, la media en España es de 324 días, número que se reduce casi a la mitad en el caso de Castilla-La Mancha, con 191 días, y que mejora Ciudad Real con 158.

Datos desgranados por servicios

Por servicios, la teleasistencia es el que ha experimentado un mayor aumento, “del 800 por ciento”, hasta llegar a las 7.520 personas. En cuanto a las prestaciones vinculadas al servicio de ayuda a domicilio, se han incrementado en un “700 por ciento”, al pasar de 407 a 3.410 en 2023.

En otro orden, la ayuda a domicilio, que se presta en colaboración con los ayuntamientos, ha pasado de 1.560 a 4.708 usuarios. Y el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (Sepap-MejoraT) para atender a personas con grado 1 y 2 de dependencia, que se puso en marcha en 2016 con 6 municipios de la provincia adscritos, ahora llega a 94 y a “más de 1.500 personas”, ha desgranado Blanca Fernández.

Asimismo, en la actualidad 1.124 personas son usuarias de los centros de día gestionados por la Junta de Castilla-La Mancha, y 3.138 ocupan las plazas residenciales, lo que supone también un aumento del “19 por ciento”.

La atención a la dependencia es un servicio dirigido a las personas en situación de vulnerabilidad por edad o discapacidad. El perfil mayoritario en Castilla-La Mancha son mujeres y personas mayores de 80 años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vanesa Irla ha hecho balance de estos dos años de legislatura / Lanza
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde, Carlos Velázquez, visitan las obras de rehabilitación de las comunidades de propietarios de Fuentebrada y Jardines 202 / Lanza
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Los concejales del Grupo Municipal de Vox en Valdepeñas / Maite Guerrero (Archivo)
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz en la rueda de prensa del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar