• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Turismo

Beteta y Sigüenza, los primeros pueblos con el distintivo de Municipio Turístico de la región

Franco ha explicado que este martes se publicarán las candidaturas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

Inauguración del Congreso Culinaria en la provincia de Cuenca. - EUROPA PRESS
Inauguración del Congreso Culinaria en la provincia de Cuenca. – EUROPA PRESS
Lanza / CUENCA

Beteta (Cuenca) y Sigüenza (Guadalajara) serán las primeras localidades de la región que obtengan el distintivo de Municipio Turístico de Castilla-La Mancha, según ha confirmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del Congreso Culinaria en la provincia de Cuenca.

Franco ha explicado que este martes se publicarán las candidaturas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha «y son el arranque de una estrategia que nos llevará a la declaración de varios municipios turísticos en la comunidad autónoma».

Durante su intervención en Culinaria, Franco ha recordado que a principios del próximo año verá la luz la estrategia regional de gastronomía, dotada con 100 millones de euros hasta el 2030 «y nos va a permitir vincular turismo y gastronomía».

La consejera ha señalado que organizan este congreso «desde la convicción de que estamos en lo más alto de la gastronomía, pero queremos ir a más». Franco ha citado un informe de La Caixa para destacar que la gastronomía «supone el 4% del valor agregado bruto, el 9% en el sector servicios» y que, según los últimos indicadores del Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento del sector está por encima del 16%.

DEMOSTRACIÓN DE HOSTELEROS CONQUENSES EN OVIEDO

El dulce es protagonista de esta edición del congreso Culinaria, que se celebra en el Auditorio José Luis Perales con invitados como Ferran Adría, Oriol Castro, David Chamorro o Fátima Cisneros. Más de 1.200 personas participarán en esta edición del congreso.

En la inauguración también ha intervenido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que ha comentado que Culinaria ha permitido a Cuenca, junto al título de capitalidad gastronómica de 2023, «situarse entre los destinos gastronómicos de primer orden».

Dolz ha repasado algunas acciones que se han hecho con el Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad y ha informado de que antes de que acabe el año habrá campañas publicitarias en las estaciones de Atocha en Madrid y Sants en Barcelona, acciones promocionales gastronómicas en Madrid y a Alicante y una demostración de hosteleros conquenses en Oviedo, actual Capital Española de la Gastronomía, prevista para el 13 de noviembre

También ha tomado la palabra el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, que ha recordado que hay trabajar de la mano de los profesionales de la gastronomía porque el cambio que se ha producido en el sector «se debe en buena parte a vuestro empuje».

Martínez Chana ha comentado cómo están intentando ligar la gastronomía con otros eventos que celebran, como las ferias provinciales y ha señalado que Cuenca es la segunda provincia donde más están creciendo las pernoctaciones desde la pandemia.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de Protección Civil de Miguelturra / Lanza
Plaza de Moral de Calatrava / Lanza
El alcalde tomellosero junto a los vecinos de San Juan / Lanza
Primer premio de Máscaras Guarronas 2024 / Lanza
El tren impulsa turísticamente Criptana gracias al acuerdo entre Junta, Renfe y Ayuntamiento/ Lanza
Sonia González en Fitur / Lanza
Cerrar