La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-Las Mancha y titular de Igualdad, Blanca Fernández, ha pedido la «complicidad» de los jóvenes –concretamente hombres– para luchar por la igualdad, reivindicando que este apoyo no solo sea «de boquilla».
«Chicos os necesitamos, pero no solo de boquilla, con eso no vale, lo que hay dentro del hogar, también os corresponde», ha manifestado la consejera del ramo en la clausura en el VI Foro Soy Mujer, a iniciativa de encastillalamancha.es.
Ha puesto el acento en que la mujer tiene que renunciar a su carrera profesional para cumplir su rol en la maternidad, cuando la paternidad es igual de importante, y además, tiene que ser una buena profesional y «estar guapa las 24 horas». «Es nuestro mantra permanente, no se puede ser buena en todo y perfecta en todo, es imposible».
Asimismo, ha pedido a los jóvenes presentes en las jornadas que no cedan al discurso de que «todo está conseguido» y que todas las violencias son «lo mismo», porque son discursos «tan antiguos como la propia desigualdad».
«Toda la violencia es grave, todas las víctimas necesitan respuesta, pero en este país es un grave problema la violencia de género, ningún tipo de violencia deja tantas víctimas mortales al año. No cedáis a la tentación de estos discursos», ha aseverado Fernández.
Además, se ha preguntado si las mujeres han nacido con un cerebro «más preparado para cuidar de la vida», a lo que ella misma se ha contestado que «no hay estudio científicos» que lo confirmen.
A su entender, se debe más la estructura social en la que se mueve la sociedad o «la cultura centenaria que arrastramos», o la idea que se espera de lo que tiene que ser una mujer, a lo que se añaden los estímulos externos que, en este caso, reciben los jóvenes, de la información que proviene de las redes sociales.
«UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA»
Por su parte, la diputada provincial de Juventud, Laboratorio y Promoción de la Salud, Alicia Martín, ha defendido «la importancia de seguir avanzando en igualdad para lograr una sociedad más justa».
La diputada provincial reconocía la oportunidad de celebrar estas jornadas para visibilizar a las mujeres y sus experiencias vitales y para ayudar a las nuevas generaciones a sumarse al objetivo de alcanzar la igualdad de género como algo irrenunciable y fundamental en las sociedades modernas.
Para lograrlo, se ha dirigido Alicia Martín a las estudiantes universitarias presentes en la clausura para implicarlas «en la necesidad de educar en valores y apostar por una formación integral que reconozca el papel primordial de las mujeres, para que puedan llevar a cabo su experiencia de vida en igualdad de condiciones que los hombres».
Se refería también al compromiso que deben asumir las administraciones públicas por la igualdad, y ha mostrado su orgullo «por formar parte del Gobierno de la Diputación de Toledo, pionero en la aplicación de políticas de igualdad gracias a la Estrategia de Igualdad de Género, que desde el año 2016 se viene desarrollando en toda la provincia, con la colaboración de los ayuntamientos, con más de 4.000 actividades realizadas, un impacto directo sobre más de 76.000 personas y llegado a más de 190 municipios».
También han participado en esta jornada la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Ana Belén Abellán, la catedrática de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Regional, Carmen Díaz Mora, y la vocal del Colegio de Enfermería de Toledo, Dolores Pomares.