Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Hasta el 30 de abril de 2026

C-LM amplía hasta abril de 2026 las medidas fitosanitarias para almendros afectados por avispilla

Es conveniente volver a instaurar nuevamente como obligatorias las medidas fitosanitarias durante un periodo de tiempo suficiente para combatir la plaga

ZZ AVISPILLA
Los titulares de plantaciones de almendros afectados deberán realizar tratamientos fitosanitarios adecuados
Lanza / CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha ampliado hasta el 30 de abril de 2026 las medidas medidas fitosanitarias obligatorias en las plantaciones de almendro afectadas por la plaga de la avispilla, con excepción de los almendros cultivados en ecológico, que ya recogía la Orden que declaraba la existencia de la plaga provocada por Eurytoma amygdali (Enderlein).

La modificación, a través de una nueva Orden, está publicada este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, tal y como recoge Europa Press. La Orden 33/2019, de 25 de febrero, inicial, declaró la existencia en el territorio de Castilla-La Mancha de la plaga provocada por la avispilla del almendro, estableciendo en determinados términos municipales de las provincias de Albacete y Cuenca una serie de medidas fitosanitarias de aplicación obligatoria para controlar sus efectos y evitar su expansión.

Desde la entrada en vigor de dicha orden y ante la propagación de la plaga, se publicó la Orden 41/2021, de 24 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se modificaba la anterior para ampliar la relación de términos municipales, con el objetivo disminuir la incidencia de la plaga y a ser posible conseguir su erradicación, así como el periodo de aplicación de las medidas fitosanitarias de carácter obligatorio, estableciéndose como fecha límite de aplicación de tales medidas el día 5 de abril de 2023, por lo que a parir de esta fecha dejaron de ser aplicables las citadas medidas.

Ahora, y dado que durante el año 2024 se han detectado por técnicos oficiales de sanidad vegetal y de la propia Estación de Avisos del Centro de Investigación Agraria de El Chaparrillo numerosas plantaciones de almendro afectadas por la plaga, es conveniente volver a instaurar nuevamente como obligatorias las medidas fitosanitarias durante un periodo de tiempo suficiente para combatir la plaga y evitar su expansión en la medida de lo posible.

Además, se exime del cumplimiento de lo indicado en el apartado a) del artículo 6 de la Orden 58/2023, la concesión de ayudas para la intervención de agricultura ecológica en Castilla-La Mancha a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027, que dispone que las unidades comprometidas deben estar certificadas en producción ecológica, según lo establecido en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Producción Ecológica y Etiquetado de los productos ecológicos, por el correspondiente organismo de certificación autorizado por la Comunidad Autónoma, tan solo cuando la falta de certificación haya sido por la utilización de los tratamientos fitosanitarios en los momentos en los que la plaga sea más vulnerable y con los productos autorizados en el registro de Productos Fitosanitarios por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal.

Esta exención no exime del cumplimiento de las demás normas que se deben seguir del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. Los recintos tratados con productos fitosanitarios conforme al artículo 3 de la presente Orden, aparte de ser comunicados a las entidades de certificación de agricultura ecológica con la que se tenga suscrito contrato, también deberán ser comunicados a las Delegaciones Provinciales correspondientes.

También se eximen del cumplimiento indicado en la letra g) del artículo 6 de la Orden 59/2023, de 21 de marzo por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la intervención de apicultura para la biodiversidad en Castilla-La Mancha a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), previstas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027, en lo relativo al periodo de retención que pasará a ser de cuatro meses consecutivos, dentro del periodo comprendido del 1 de octubre al 31 de marzo, para los municipios de las provincias de Albacete y Ciudad Real que se indican en el Anexo I y cuatro meses consecutivos, dentro del periodo comprendido del 1 de junio al 30 de noviembre, para los municipios de la provincia de Cuenca que se indican en el Anexo I.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Palmeras en los jardines del Paseo San Gregorio / Lanza
Imagen de un conejo por el campo / Clara Manzano
 Lanza
 DAVID ESTEBAN
Reunión agricultores manchegos en Mota del Cuervo contra el conejo híbrido
Lanza
Cerrar