Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Turismo rural

C-LM anota 578.895 pernoctaciones hasta abril en alojamientos extrahoteleros

En cuanto al número de viajeros, se registraron 302.576, en comparación con los 206.071 que culminaron en abril de 2024

Una casa rural para compartir con amigos o familiares puede ser una buena opción para pasar este puente / Elena Rosa
Una casa rural para compartir con amigos o familiares puede ser una buena opción para pasar este puente / Elena Rosa
Lanza / TOLEDO
Un 16% más que el pasado año

Castilla-La Mancha ha registrado 578.895 pernoctaciones hasta el mes de abril, un 16 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 483.428, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hasta el cuarto mes de este año los hoteles registran 403.054, los alojamientos de turismo rural 101.232, los campings 30.236, los apartamentos turísticos 36.371 y los albergues 8.002.

En cuanto al número de viajeros, se registraron 302.576, en comparación con los 206.071 que culminaron en abril de 2024.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España alcanzaron los 10,7 millones en abril de 2025, lo que supone un incremento del 19,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Este aumento se atribuye en parte a la celebración de la Semana Santa en abril de 2025, mientras que en 2024 tuvo lugar en marzo. Al analizar conjuntamente marzo y abril, se observa un crecimiento del 1,4% en las pernoctaciones en comparación con el mismo bimestre de 2024.

Las pernoctaciones de residentes subieron un 43,9%, y las de no residentes un 4,8%. La estancia media fue de 3,6 pernoctaciones por viajero, según datos del instituto estadístico.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 6,4% en abril respecto al mismo mes de 2024, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 4,8% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) 9,5%.

5 NOCHES DE MEDIA EN APARTAMENTOS.

Los apartamentos turísticos registraron un aumento del 17,8% en las pernoctaciones. Las de residentes crecieron un 41,8%, mientras que las de no residentes aumentaron un 10,1%. La estancia media fue de 4,5 noches por viajero.

El 70,9% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 32,0% del total.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 16,2% respecto a abril de 2024. Comunidad de Madrid tuvo la mayor ocupación, con el 78,5% de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, la isla de Gran Canaria fue el destino preferido, con más de 766.000 pernoctaciones. La Costa de Barcelona presentó el mayor grado de ocupación por apartamentos, del 85,7%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Mogán y Arona.

CAMPINGS Y TURISMO RURAL TAMBIÉN AL ALZA

Los campings experimentaron un incremento del 23,6% en las pernoctaciones, destacando un aumento del 50,2% entre los residentes, mientras que las de no residentes bajaron un 2,4%.

Durante abril se ocuparon el 40,4% de las parcelas ofertadas, un 9,6% más en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 41,8%, con un aumento del 9,7%. El 40% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 26,7% del total.

Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 1,5 millones de pernoctaciones, y un aumento del 31,4% en tasa anual. Comunitat Valenciana alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 60,3% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Daurada fue el destino preferido, con más de 624.000 pernoctaciones. La Costa Blanca presentó el mayor grado de ocupación, con un 75,6%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Mont- Roig del Camp, y Cambrils.

EL TURISMO RURAL CRECE UN 30%.

En el caso del turismo rural, las pernoctaciones aumentaron un 30,1%, con un crecimiento del 50,5% entre los residentes. La ocupación alcanzó el 20,3% de las plazas ofertadas.

Según datos del INE se ocuparon el 21,3% de las plazas, un 33,4% más que en abril de 2024. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 36,8%, con un aumento anual del 21,2%.

Castilla y León fue el destino preferido, con más de 162.000 pernoctaciones, un 29,7% más que en abril de 2024. Illes Balears alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 50,0%.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue el destino preferido, con más de 118.000 pernoctaciones. Esta zona también alcanzó la mayor ocupación, con el 50,4% de las plazas ofertadas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Casa rural en Almagro / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde en la Casa Rural “Ermita de Moral” en Moral de Calatrava / Lanza
  • Miguel Ángel Valverde en la Casa Rural “Ermita de Moral” en Moral de Calatrava / Lanza
  • Miguel Ángel Valverde en la Casa Rural “Ermita de Moral” en Moral de Calatrava / Lanza
Lanza
 Europa Press
Casa rural
Cerrar