Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Nuevas Tecnologías

C-LM apuesta por implantar la Inteligencia Artificial en la Administración regional

El director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo apunta a que será con una visión humanista y ética

Desde el punto de vista de la Ley de Simplificación Administrativa la Inteligencia Artificial se tiene que incorporar en la Administración para ser mucho más eficientes internamente, ofrecer mejores servicios y en un tiempo más corto / Lanza
Desde el punto de vista de la Ley de Simplificación Administrativa la Inteligencia Artificial se tiene que incorporar en la Administración para ser mucho más eficientes internamente, ofrecer mejores servicios y en un tiempo más corto / Lanza
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha está utilizando la Inteligencia Artificial como la nueva plataforma de empleo que ya está funcionando para ayudar a demandantes a que su búsqueda "sea mucho más eficaz"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abogado por implantar la Inteligencia Artificial en la Administración regional de una forma ordenada y con una «clara visión» humanista, teniendo «muy claros», a su vez, los preceptos éticos que conlleva su instauración.

Así lo ha puesto de manifiesto a preguntas de los medios el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, junto al director del Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez de la Universidad de Castilla-La Mancha, Isaac Martín, momentos antes de inaugurar la jornada ‘Inteligencia Artificial y sector público en Castilla-La Mancha: regulación y casos de uso’.

Morejudo ha indicado que desde que el Gobierno regional ha empezado a evaluar las tecnologías e, independientemente de cómo se llame la Inteligencia Artificial a implantar, siempre ha puesto por delante a la ciudadanía «con una visión humanista y una visión totalmente ética».

Desde el punto de vista de la Ley de Simplificación Administrativa ha sostenido que la Inteligencia Artificial, al igual que otras tecnologías como la robotización o la automatización, se tiene que incorporar en la Administración para ser «mucho más eficientes internamente, ofrecer mejores servicios y en un tiempo más corto».

Con todo, ha apuntado que desde el Ejecutivo castellanomanchego lo primero que se hizo fue estructurar el uso de la Inteligencia Artificial de una manera uniforme. «Nosotros no empezamos a hacer ejemplos y casos de uso por hacerlos, incorporarlos y que luego sean inmanejables, sino que hemos definido una arquitectura homogénea de uso de la inteligencia artificial para que todos los algoritmos, todas las soluciones basadas en Inteligencia Artificial, estén basadas en una misma arquitectura».

Algo que permitirá que el año que viene, ya con presupuesto de la propia Agencia de Trasnformación digital, se lleve a cabo un acuerdo marco de uso de la Inteligencia Artificia tras haber sentado estas bases.

Ha puesto así ejemplos concretos de cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha está utilizando la Inteligencia Artificial como la nueva plataforma de empleo que ya está funcionando para ayudar a demandantes a que su búsqueda «sea mucho más eficaz», a orientarle en cómo reducir la brecha que pueda haber entre las ofertas reales de empresas regionales con su currículum y cómo se podemos ayudar desde el punto de vista de la formación y capacitación para que se reduzca.

También se ha referido a la Inteligencia Artificial generativa, haciendo alusión al proyecto piloto con la Consejería de Desarrollo Sostenible para acortar los plazos en la evaluación de impacto ambiental, ya que son documentos «complejos y desestructurados», generalmente PDF, que necesitan una evaluación previa por parte de un administrativo y que suele ser una tarea «muy árdua».

Así, la Inteligencia Artificial puede acelerar gran parte del análisis de esa documentación, acorde a lo que dice la Ley de Impacto Ambiental, y resolver e incluso interactuar con el administrativo a la hora de obtener información de cada uno de los informes.

La Jornada

Respecto a la jornada, ha indicado que tendrá la oportunidad de compartir experiencias reales de cómo está afrontando la Administración regional la transformación digital desde el ámbito público y de cómo la Agencia de Transformación Digital va a ser «un azicate más» para acelerar esa transformación digital, incorporar tecnologías en el ámbito de la ciberseguridad o prestar servicios mucho más cercanos a los ciudadanos y más adaptados a sus demandas y necesidades.

«Y, por supuesto, que la tecnología siga siendo, por un lado, un igualador en la prestación de sus servicios públicos para que todos los ciudadanos accedan a los servicios públicos en igualdad de condiciones, viva donde vivan y sean cuales fueran sus condiciones socioeconómicas», ha argumentado.

También abordará el crecimiento y la creación y retención de talento alrededor de las tecnologías en la región con la creación del Centro Regional de Innovación Digital. «Vamos por muy buena línea de crecimiento, de atracción de inversiones y estamos convencidos que, en breve, con la incorporación de las competencias en el ámbito de salud digital y con la incorporación de la Dirección General de Salud Digital, vamos a seguir generando muchas más oportunidades», ha afirmado.

De su lado, el director del Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez de la Universidad de Castilla-La Mancha ha indicado que con esta jornada se concluye el curso de especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial del que es director y que se ha estado desarrollando desde el mes de abril en torno a las relaciones entre Inteligencia Artificial y Administración Pública.

En total se han estado formado en torno a unas 50 personas, la inmensa mayoría de empleados públicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pero también de otras administraciones. «Se están adoptando distintas iniciativas a nivel organizativo, funcional, competencial y legislativo para regular el uso de Inteligencia Artificial en el sector público autonómico, y por ello hemos querido este año presentar algunas de las experiencias que ya se están implantando en nuestra Comunidad Autónoma».

Tras la ponencia inaugural de Morejudo, se presentará el anteproyecto de ley de simplificación y agilización administrativa, que contiene un capítulo sobre digitalización de la Administración Pública Autonómica y también sobre el uso de Inteligencia Artificial en el sector público.

Para finalizar, habrá una mesa de experiencias donde se van a hablar de las iniciativas que, en materia de contratación pública, se están llevando a cabo en la Comunidad Autónoma y, también, algún proyecto concreto impulsado por la Agencia de Transformación Digital.

«Con ello, lo que queremos es presentar estas iniciativas también en clave crítica porque concebimos esto como una oportunidad para seguir creciendo y, por tanto, habrá espacio para el debate con todos los asistentes, que, en su inmensa mayoría, son los alumnos del curso», ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gemelo digital de la ciudad de Toledo / Lanza
 J
Anunció la contratación en régimen de interinidad de estos profesionales
Gran parte de las facturas se presentan de forma digital
Los ciudadanos deberán permanecer en el interior de los edificios el tiempo indispensable
Lanza
Cerrar