• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

C-LM apuesta por la salud comunitaria como manera de conseguir un sistema sanitario «más eficiente»

El consejero de Sanidad destaca que nuestros sistemas no serán sostenibles si se siguen basando en tratar la enfermedad

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz en las  las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz en las las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras / Lanza
Lanza / TOLEDO
El consejero participa en la mesa redonda 'Eficiencia y sostenibilidad de los cuidados. Responsabilidad social de las organizaciones'

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha apostado por la salud comunitaria como manera de conseguir un sistema sanitario «más eficiente y sostenible». «No seremos sostenibles si basamos nuestro sistema en la enfermedad, ya que es más sostenible curar menos y hablar de salud, dirigiéndonos a la población en general. De ahí la importancia de la salud comunitaria».

Así lo ha destacado el consejero en la mesa redonda ‘Eficiencia y sostenibilidad de los cuidados. Responsabilidad social de las organizaciones’, donde ha participado junto a la consejera de Salud del Principado de Asturias, María Concepción Saavedra, y la consejera de Salud de las Islas Baleares, Manuela García, en las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, que se celebran en Oviedo del 26 al 28 de marzo, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El titular de Sanidad ha reconocido, que en una profesión femenizada como es la Enfermería, se mantienen los números de sólo un 30 por ciento de directivas. Por lo que, ha abogado por «romper las estructuras que provienen de la sociedad. Nos cuesta trabajo tener personal femenino enfermero y directivo». En ese sentido, Fernández Sanz ha insistido en que «el salto a dar es por la cualificación».

El consejero ha explicado que en «nuestra Comunidad hemos propuesto un plan de Atención Primaria, ya presentado, y un plan sociosanitario en el que estamos trabajando», destacando que somos una Comunidad muy demandante de ambos servicios, donde el 72 por ciento de la población vive en localidades de menos de 1.000 habitantes.

«La humanización, la cronicidad y la soledad, están recogidas en nuestros dos planes y la Atención Primaria es fundamental para tener una buena respuesta sociosanitaria, ya que es importante conocer el entorno social, el interfamiliar y los determinantes de salud de las personas», ha afirmado Fernández Sanz.

Preguntado por los avances tecnológicos que se estaban produciendo y las expectativas en torno a la Inteligencia Artificial, Fernández Sanz ha explicado que «este cambio va a ser mayor que los realizados tecnológicamente en los últimos años, que va a transformar tanto la manera de hacer como el resultado, pero hay que darlo tiempo».

Entre los proyectos tecnológicos que mejor funcionan en la Comunidad, el consejero ha destacado los relativos a la teleasistencia, como la Teledermatología y la posibilidad de consulta de imágenes diagnósticas independientemente del lugar en el que se realicen.

Jornadas Ande

Oviedo está acogiendo unas jornadas que son un espacio esencial para el debate y la innovación, donde se generan ideas que impactan directamente en la calidad asistencial y en la eficiencia de las organizaciones de salud y mejores cuidados para la ciudadanía.

Una nutrida representación de Castilla-La Mancha está participando en estas jornadas, con una destacada participación científica que pone de manifiesto el compromiso y la inquietud investigadora de las enfermeras gestoras de la región.

Este volumen de aportaciones consolida el papel de la Enfermería como un pilar fundamental en la gestión sanitaria y refuerza la necesidad de generar conocimiento basado en la evidencia para mejorar los cuidados y la organización del servicio de salud.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejería Sanidad
Nuevos residentes en la GAI de Puertollano comienzan su formación / Lanza
Edificio de la antigua Delegación de Sanidad en Ciudad Real lugar donde se construirá el nuevo centro de salud número 1/ J. Jurado
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, visita las obras del nuevo centro de salud Manzanares II / Lanza
El encuentro tuvo lugar el 6 de junio
"Esta tecnología nos permite detectar a tiempo cualquier anomalía en ese proceso y actuar de forma precoz”, explica el jefe del servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle
Cerrar