• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pensiones

C-LM cierra febrero con 398.167 pensionistas, un 2,13% más que hace un año

Por provincias, Toledo es la que registra mayor número de pensiones, con 126.411; seguida de Ciudad Real, con 104.110 pensionistas

Imagen de varios pensionistas / EP
Imagen de varios pensionistas / EP
Europa Press / TOLEDO
La pensión media del sistema de la Seguridad Social alcanzó los 1.307,2 euros

Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de febrero con un total de 398.167 pensionistas, un 2,13% más que hace un año. La pensión media, aunque ha subido un 5,09% con respecto al año pasado y se sitúa en 1.220,84 euros, sigue siendo 86 euros inferior a la media nacional.

En la región hay un total de 46.734 personas que en el segundo mes del año percibieron una pensión por Incapacidad, por valor de 1.113,47 euros, mientras que por Jubilación la cobraron un total de 239.187 personas, por valor de 1.407,73.

Por Viudedad, en Castilla-La Mancha hay un total de 94.988 beneficiarios, que cobran una media de 924,74 euros, mientras que por Orfandad la han percibido un total d e 14.615 personas, por valor de 522,57 euros. Así las cosas, en la región se abonaron un total de 2.643 pensiones En Favor de Familiares, por valor de 709,03 euros.

Por provincias, Toledo es la que registra mayor número de pensiones, con 126.411 siendo la pensión media de 1.212,08 euros; seguida de Ciudad Real, con 104.110 pensionistas y una media 1.224,5 euros.

Albacete registra en febrero 75.828 perceptores de pensión, con una media de 1.187,62 euros; mientras que Guadalajara con 46.169 pensionistas, es la provincia donde la media es más elevada, al llegar a 1.385,4 euros. Cuenca, por contra, registra 45.649 pensionistas, siendo la media de 1.125,50 euros.

DATOS NACIONALES

La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 13.455,6 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,2% más que en igual mes de 2024, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La nómina de febrero, al igual que la de enero, incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas, que se consolida, tras su aprobación en el Congreso de los Diputados.

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de febrero correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.848,4 millones de euros, un 6,2% más que en febrero de 2024.

Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes 2.186,2 millones de euros (+4,2% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.208 millones (+10,2%); a la de orfandad se destinaron 177,2 millones de euros (+3,9%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 35,9 millones (+6,8%).

En total, la Seguridad Social abonó en febrero 10.293.631 pensiones, un 1,6% más que en igual mes de 2024, a más de 9,3 millones de personas, también un 1,6% más que en febrero del año pasado. De ellos, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.307,2 euros en febrero, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,6 millones de personas), se situó en febrero en 1.500,7 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una pareja de mayores por las calles de Ciudad Real / Clara Manzano
Díaz-Cano asistió a las Jornadas de Envejecimiento Activo
La Seguridad Social registró un total de 399.095 pensiones en Castilla-La Mancha en el mes de marzo
Javier Marín González, elegido por unanimidad secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de Castilla-La Mancha.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha asistido al congreso de UGT de jubilados / Lanza
Tita García Élez  / Lanza
Cerrar