• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

C-LM, con 540 trabajadores afectados ya por ERTE, habilita un procedimiento rápido para tramitarlos

ertes
Patricia Franco junto a Jesús Fernández
Lanza / TOLEDO
Un total de 540 trabajadores de Castilla-La Mancha, con datos de este martes, están afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERTEs) debido a la situación originada por el coronavirus, según ha adelantado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que de ese total de casos que se ha comunicado por parte de las empresas a la Comunidad Autónoma 56 ya están en tramitación.

En rueda de prensa, para informar de la reunión que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mantenido por videoconferencia con los representantes regionales de los sindicatos CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Amparo Burgueño, respectivamente y de CECAM, Ángel Nicolás, Franco ha detallado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado un procedimiento «rápido» y «telemático» para tramitar los ERTE, a fin de que se puedan «resolver en cinco días» mediante la cumplimentación de un formulario.

Esta es una de las medidas que integran el decálogo que se ha acordado con los agentes sociales, del que tomará conocimiento el Consejo de Gobierno este miércoles y que irá introduciendo nuevas medidas, en el que se abordan aspectos como las contrataciones y gestión de los planes de empleo o la flexibilización de las distintas líneas de ayuda a empresarios, pymes y autónomos.

Franco, que ha admitido que la pérdida de empleo «va a ser inevitable», ha apuntado que el Ejecutivo quiere «facilitar al máximo» los ERTE «para evitar la salida masiva de trabajadores despedidos». De hecho, mientras se cuelga la información online, el Gobierno atenderá «directamente» en las delegaciones provinciales mediante los procedimientos habituales. En la cifra de ERTE contabilizada hasta ahora no entraría el anunciado en Airbus, conocido esta mañana.

Junto a la simplificación de los ERTE, el decálogo acordado con los empresarios y sindicatos comienza abordando los planes de empleo y las políticas activas de empleo para los colectivos más vulnerables. Así, a quienes no hayan terminado el proceso de selección o no hayan iniciado la contratación, se les comunica que ese proceso queda suspendido. Además, el Gobierno regional va a ampliar el plazo para la justificación e inicio de las contrataciones.

Esta medida puede afectar, según los datos del Gobierno, a 7.750 contratos ya comunicados, de los que han llegado a la Administración autonómica 2.832, el 36 por ciento del total de contratos a formalizar. En lo que respecta al plan de empleo de mujer, se han comunicado 448 contratos de 685 totales, el 65 por ciento.

Los ayuntamientos que ya hayan iniciado la relación contractual mantendrán las normas de contratación que marca el Estatuto de los Trabajadores.

INVERSIÓN

Además, en el marco del Plan Adelante dentro de la línea de apoyo a la inversión, abierta los 365 días del año, dotada con 20 millones de euros, y aunque se han recibido solicitudes inferiores a este volumen de inversión, el Gobierno decidirá que todos los proyectos que se han presentado de apoyo a la inversión, con un incremento presupuestario de 5 millones de euros, tendrán seguimiento por parte del Ejecutivo regional para que las empresas puedan recuperar su capacidad inversora «sin limitaciones» cuando la crisis acabe.

En materia de Formación Profesional para el empleo, donde actualmente hay más de 10.000 alumnos cursando programas formativos y que se ha visto afectada por la no presencia en los centros, se planificarán por parte del Ejecutivo autonómico en conjunto con centros de formación privado que haya teleformación o formación online.

De otro lado, dentro de las líneas del Gobierno que están en vigor, el Consejo de Gobierno prevé flexibilizar «al máximo» todas las líneas de ayuda para evitar tanto las pérdidas de ayudas como derechos de cobros, a fin de no gravar luego a las empresas con «complicaciones» en la gestión de procedimientos administrativos.

Franco ha concretado que, dentro de las políticas de estímulo económico y empleo, se incorporarán en todas las líneas tanto nuevos contratos subvencionables para las empresas y modificar las líneas de trabajo que se estaban dibujando, tanto en lo que atañe al Plan de Autoempleo, que se «readaptará», como a las estrategias de discapacidad, parados de larga duración, mujeres y jóvenes.

AUTÓNOMOS

Para los autónomos y conjuntamente con el Ministerio de Seguridad Social, José Luis Escribá, se revisarán tanto las ayudas por cese de actividad como las líneas de apoyo en materia de Seguridad Social, de tal manera que desde Castilla-La Mancha se van a «redirigir» todas las ayudas del Plan de Autoempleo para que, no solo los que inician su actividad sino también los que ya ejercen, reciban ayudas no solo para contratación sino para otras cosas.

La octava línea del decálogo se refiere a los fondos estructurales Feder y Fondo Social Europeo, de tal manera que se solicitará a los gobiernos central y europeo que los «flexibilice» con el objetivo de que las empresas que han incurrido en líneas de trabajo por estos fondos no tengan que mantener los puestos de trabajo para poder recibir las ayudas.

Sobre la internacionalización de las empresas, donde se va a resentir ya la evolución de las exportaciones –«y eso va a ir a más», ha confesado–, se va a plantear la puesta en marcha de un cheque exportador dotado con 8.000 euros para las empresas, a fin de que determinen dónde focalizar sus esfuerzos una vez que se hayan recuperado los mercados internacionales.

Finalmente, la última medida aborda la situación de los instrumentos financieros, de tal manera que se pondrá a disposición de las pymes una línea de avales y, para los que ya han solicitado financiación, se propondrá una moratoria en el pago de las cuotas de financiación.

Patricia Franco, que ha indicado que a este decálogo se sumarán otras ayudas para el sector turístico, el comercio o la artesanía, ha destacado que el Ejecutivo autonómico está en permanente contacto con el Gobierno central a través de videoconferencias con los diferentes ministerios.

Preguntada por el impacto que esta crisis del coronavirus va a causar en la economía, la consejera ha precisado que ya «habrá tiempo para hacer estimaciones», mientras que sobre el desvío que la situación ocasionará en el objetivo de déficit, Franco ha precisado que en una reunión con Hacienda esta tarde se abordará este asunto que, en cualquier caso, ha dicho, ahora mismo no es la prioridad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Programa de la jornada que se celebran en Ciudad Real / Lanza
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Oficina de empleo en Sevilla. - Rocío Ruz - Europa Press
Cerrar