Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

C-LM es la segunda región con mayor brecha en la cobertura a hombres y mujeres

Según el informe de CCOO 'Mercado de trabajo y protección por desempleo 2023'

Trabajadora / EP
Trabajadora / EP
Europa Press / TOLEDO

TOLEDO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) –

Comisiones Obreras ha elaborado el informe ‘Mercado de trabajo y protección por desempleo 2023’ que analiza la cobertura de la protección social en las distintas comunidades, que apunta a Castilla-La Mancha como la segunda con mayor brecha en la cobertura a hombres y mujeres.

«Somos la comunidad autónoma del país con mayor brecha de género en personas beneficiarias de prestaciones, algo que muestra las dificultades estructurales de las mujeres trabajadoras en el mercado laboral, soportando mayores tasas de paro, de inestabilidad y temporalidad no deseadas», ha denunciado el sindicato en nota de prensa.

«Esto demuestra que las políticas actuales pueden no estar abordando adecuadamente las necesidades específicas de las trabajadoras. Así, la tasa de cobertura en los hombres es del 86%, mientras que entre las mujeres baja al 61,6%, lo que supone una diferencia de 24 puntos, situando a nuestra región como la segunda con mayor brecha en este aspecto», han denunciado.

Además, Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas que ha registrado un mayor descenso en el número de perceptores de prestaciones, con una reducción del 4% en comparación con el año anterior.

«Un dato preocupante teniendo en cuenta que ésta es una comunidad con una clara debilidad salarial, es por tanto vital que se garantice y asegure el acceso a la protección social a la que se tenga derecho, para revisar y fortalecer los mecanismos de apoyo, asegurando que la protección llegue efectivamente a quienes más lo necesitan», ha afirmado el secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO C-LM, Juan Carlos del Puerto.

El informe ‘Mercado de trabajo y protección por desempleo 2023’ también analiza en el informe la implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) «una medida que, si bien ha contribuido al alivio de la pobreza, aún debe ser ajustada para maximizar su impacto. Castilla-La Mancha presenta una de las cuantías medias mensuales más bajas del Estado, necesita de una revisión y una posible mejora en la asignación de estos recursos», indica el secretario regional de Empleo y Políticas Públicas.

Frente a estos retos, CCOO Castilla-La Mancha aboga por una revisión exhaustiva de las políticas de protección social para identificar y cerrar brechas de género, así como estrategias para incrementar la cobertura y calidad de la protección por desempleo, con especial énfasis en los subsidios de desempleo y el acceso al mismo.

Así, el sindicato plantea además la integración efectiva de las políticas activas de empleo, facilitando la inserción laboral de las mujeres y de las personas trabajadoras de mayor edad; y una coordinación más estrecha entre los sistemas de IMV y las rentas mínimas de las comunidades autónomas para garantizar un soporte integral, así como el diálogo social como parte vital en la coordinación de políticas multinivel.

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ve necesaria la reforma del sistema de protección social en su conjunto, con el objetivo de que todos los colectivos que actualmente no perciben ninguna renta accedan a prestaciones económicas y sociales adaptadas a su situación, acompañadas de una inserción laboral o social acorde a sus necesidades, aunque sin perjuicio de las protecciones que ya existen. «El sindicato seguirá trabajando para asegurar que las medidas de protección social se diseñen y apliquen sin dejar a ninguna persona trabajadora atrás», dice Del Puerto.

«Castilla-La Mancha se enfrenta al desafío de reforzar su sistema de protección social para asegurar que ninguna persona se quede atrás, identificando y cerrando las diferentes brechas de género existentes. El sindicato seguirá trabajando, a través del diálogo social, para asegurar que las medidas de protección social se diseñen y apliquen para llegar a las personas que las necesitan», ha concluido del Puerto.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Presentación de Contrata Sin
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Lanza
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Cerrar