Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Economía

C-LM pone a disposición de exportadores herramientas de IA para analizar y consolidar mercados exteriores

La consejera destaca que los nuevos programas desarrollados por el Ejecutivo autonómico a través del IPEX llegan a más de 120 empresas exportadoras de la región

Patricia Franco asiste al Consejo Interterritorial de Internacionalización en Toledo / Lanza
Patricia Franco asiste al Consejo Interterritorial de Internacionalización en Toledo / Lanza
Lanza / TOLEDO

Castilla-La Mancha continúa desplegando herramientas y acciones para ayudar al tejido exportador de la región a hacer frente a la incertidumbre en los mercados internacionales derivada de la política arancelaria de Estados Unidos, con dos nuevos programas de formación y consolidación de mercados complementarios en los que participan ya más de 120 empresas exportadoras de la región. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al término de la primera reunión itinerante del Consejo Interterritorial de Internacionalización que ha presidido la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, y que se ha celebrado en el Palacio de Fuensalida de Toledo, donde se ha aprobado además la constitución del nuevo ‘Observatorio de seguimiento de la política comercial de Estados Unidos’.

Este Observatorio, según ha informado la Junta en nota de prensa, que cuenta en uno de sus pilares con la participación directa de las comunidades autónomas, tal y como ha valorado Patricia Franco, se suma a otras herramientas y medidas que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en el ámbito regional, como la constitución del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles, el pasado 15 de mayo, o nuevos programas de iniciativas dirigidos a impulsar la proyección internacional de las empresas de la región, especialmente de aquellas que se están viendo afectadas por la política arancelaria de la Administración Trump.

“Más de 70 empresas exportadoras de la región están participando en sus diferentes fases en un programa que pone a su disposición el conocimiento y las herramientas de inteligencia artificial que les pueden permitir analizar, diagnosticar e identificar tanto las oportunidades como las incertidumbres en los mercados internacionales, para ayudar en la toma de decisiones que les permitan consolidar su negocio en el exterior, también en Estados Unidos”, ha dicho Patricia Franco, que ha destacado que, además, hay más de 50 empresas participando también en el programa ‘Consolídate’, una nueva iniciativa puesta en marcha este año para ayudar a empresas exportadoras de la región a llevar a cabo un plan de acción individualizado en mercados de oportunidad, para abrir o consolidar líneas de negocio exterior.

“Se trata de identificar y lograr mercados complementarios que puedan servir para reducir el impacto de los aranceles de Estados Unidos tanto en aquellas empresas que exportan directamente al mercado estadounidense, 891 en la región y 292 de ellas exportadoras regulares, como en aquellas que pueden verse afectadas por las distorsiones que estos aranceles provocan en las cadenas de valor o en terceros mercados”, ha señalado la consejera, quien ha citado como ejemplo el sector industrial, donde los pedidos se hacen con una previsión de tiempo más amplia y ya están teniendo afectación a causa de la incertidumbre generada por los aranceles.

Nuevo portal web especializado y un servicio de consultas directas

En este sentido, Patricia Franco ha recordado que, entre las medidas que ha puesto en marcha ya el Gobierno regional, se encuentra un nuevo portal web especializado en la actualidad y el impacto de los aranceles y que está a disposición de las empresas a través de IPEX, así como un servicio de consultas directas y personalizadas para el tejido empresarial de la región, “junto con acciones de formación y el reforzamiento y el contacto directo con la Red Exterior en todos los países, a lo que vamos a sumar un estudio detallado del impacto real de los aranceles para tener un diagnóstico certero sobre la afectación que están teniendo ya, con esta tasa del 10 por ciento, en la actividad exterior de nuestras empresas”.

Otra de las herramientas, ha recordado Patricia Franco, es el Plan Operativo de IPEX en 2025, que tiene programadas 88 acciones en 54 países de los cinco continentes, “y estamos incorporando la visión y los retos actuales al diseño del nuevo Plan de Internacionalización de Castilla-La Mancha, para cuya elaboración ya estamos convocando las mesas sectoriales para su lanzamiento en el año 2026, y que debe permitir hacer frente a la incertidumbre para consolidar la apertura internacional de nuestra economía, que ha crecido en 19 puntos desde el año 2015”, ha finalizado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ‘influencer’, director de vinos, profesor y director del departamento de vino y sake en la escuela de vino L'école du Vin, Koichi Tanabe / Lanza
El director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez / Lanza
Disertará sobre el impacto directo de los aranceles de Estados Unidos en el vino español / Nines Mínguez
Ana Isabel Fernández ha visitado ‘El Martes’ en el barrio de Santa Teresa / JCCM
Una charla que han impartido en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
Los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.658,5 millones de euros
Cerrar