• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Turismo

C-LM registró 136.565 pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros durante diciembre

Los alojamientos de turismo rural recibieron a un total de 39.980 viajeros con una estancia media de 2,38 noches

Arrojamiento rural en la provincia
Alojamiento rural en la provincia / Lanza
Lanza / TOLEDO
No se han publicado datos de la ocupación de campings en Castilla-La Mancha a lo largo del mes de diciembre

Castilla-La Mancha registró un total de 136.565 pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues) en el mes de diciembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este viernes.

En concreto, los alojamientos de turismo rural recibieron a un total de 39.980 viajeros con una estancia media de 2,38 noches. Estos alojamientos tuvieron un 17,05% de ocupación, que se elevó hasta el 30,01% en fin de semana, y dieron empleo a 2.614 personas.

En lo que se refiere a apartamentos, las pernoctaciones se elevaron hasta las 38.690, con una estancia media de 2,82. La ocupación fue del 20,76% y del 30,28% en fin de semana, con un 481 personas empleadas.

Por su parte, los albergues sumaron 2.808 pernoctaciones con una estancia media de 2,18 días. La ocupación fue del 3,38% y del 9,65% en fin de semana, dentro de un sector que ocupó a 48 personas.

No se han publicado datos de la ocupación de campings en Castilla-La Mancha a lo largo del mes de diciembre.

Datos Nacionales

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles alcanzaron la cifra de 142,6 millones en el conjunto del año 2024, con un aumento del 3% respecto a 2023.

Las pernoctaciones en este tipo de alojamientos realizadas por residentes bajaron un 0,5% en 2024, mientras que las de los extranjeros se incrementaron un 5,8%.

El 50,3% de las pernoctaciones se realizaron en 2024 en apartamentos turísticos, el 34,5% en campings, el 8,9% en alojamientos de turismo rural y el 6,3% restante en albergues.

Según Estadística, las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 2,2% en 2024, con Canarias como destino preferido y Reino Unido como primer mercado emisor.

En los campings, las pernoctaciones subieron un 4,7% en 2024, siendo Cataluña el destino preferido por los viajeros y Alemania, el principal mercado emisor, con el 23,6% del total de pernoctaciones, un 10,7% más.

Por su parte, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural aumentaron un 0,4% en 2024. Castilla y León fue el destino preferido, con 1,9 millones de pernoctaciones, un 1,1% más que en 2023.

En el caso de los albergues, las pernoctaciones aumentaron un 3,9% en 2024. La Comunidad de Madrid fue el destino preferido, con 1,4 millones de pernoctaciones.

Suben los precios

Según el INE, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) registró un aumento medio del 7,1% en 2024.

Por su parte, el Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 5,2% y el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) presentó un incremento medio del 4,5%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de distintivos SICTED en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
La farmacia Fiscac Cubillo de Daimiel es la primera en Castilla-La Mancha con este sello de calidad / Lanza
El Montiel Medieval 2025 se celebra entre este viernes y el domingo / Lanza
Una empresa especializada en la gestión de oficinas de turismo / Jacinto Jurado
Una de las catas de vino celebradas en Valdepeñas /Maite Guerrero
Un ejemplo de las piezas de indumentaria tradicional manchega cedidas por Javier Ramírez al Museo Etnográfico del Hospital de Santiago para exponer en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar