Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

C-LM se ajustará al consenso nacional en Semana Santa y permitirá abrir a la hostelería hasta las 23.00

page rueda de prensa
Emiliano García Page en la rueda de prensa
Lanza / TOLEDO
La región podría abrir tras las fiestas, pasa al completo a nivel 2 y permitirá encuentros de 6 personas en terrazas limitando a convivientes las reuniones domiciliarias

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que la región se ajustará a todas las premisas acordadas este miércoles entre todas las comunidades autónomas –a excepción de Madrid– en cuanto a las medidas restrictivas de cara a la Semana Santa para aplacar la expansión del coronavirus, de manera que reducirá el toque de queda de la medianoche a las 23.00 horas, pero eso sí, manteniendo la hostelería abierta hasta esa hora.

Según ha dicho en rueda de prensa, la decisión blindada casi al completo por todas las autonomías «fortalece la idea de combatir todos a una y con un mensaje único y nacional la recta final de la pandemia».

El decreto aprobado este miércoles a nivel nacional, según el líder castellanomanchego, versa sobre unas «condiciones mínimas de restricción» permitiendo añadir otras «de mayor calado», haciendo que cada región pueda subir «el listón» y ampliar «el techo» de las restricciones.

En cuanto a la región, «en coherencia con los esfuerzos», el Consejo de Gobierno de este jueves ha decidido que se ajustará a este decreto para cumplir la ley. «Este decreto será de mínimos, no tenemos pensado incrementar restricciones respecto a su mínimo», ha dicho.

Además, lo único que va a cambiar «a efectos prácticos» desde el 26 de marzo al 9 de abril es «el número de comensales que puede haber en un establecimiento», que pasará de 6 a 4 personas en el interior de bares y restaurantes. En el caso de reuniones en domicilios, se limitan a convivientes.,

También se rebaja el toque de queda a las 23.00 horas para ajustarse a la norma nacional, una hora antes de lo establecido en la actualidad, si bien se suprime la necesidad de que la hostelería cierre una hora antes del toque de queda.

TODA LA REGIÓN EN NIVEL 2

Tal y como ha señalado, además, todos los municipios de la región pasan a nivel 2 de medidas, por lo que la decena de pueblos que restaban con restricciones se equiparan así a las condiciones que rigen en toda la región

En cuanto pase la Semana Santa, se evaluará «si seguir o no con la perimetración», ha señalado García-Page. «No tiene por qué extenderse necesariamente, aunque los datos mandarán. Queremos dejar claro que son medidas para un tiempo y cuando esa fecha pase actualizaremos las medidas en la dirección de facilitar la mayor normalidad posible en la economía de la gente», ha abundado.

En su opinión, la región «es la primera en la permeabilidad, sensibilidad y compatibilidad de restricciones» con todos los sectores, «tanto en toques de queda como en horarios de apertura».

Según ha dicho, «hay un porcentaje elevado» de ciudadanos que comparten las restricciones –incluso de un 90%–, por lo que García-Page ha pedido respetar el trabajo de los epidemiólogos y de las autoridades sanitarias.

SE AUMENTA LA VOLUNTARIEDAD DEL CÓDIGO QR

En esta comparecencia, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha confirmado que la voluntarierdad de usar la herramienta del código QR para acceder a la hostelería se mantiene mientras se busca «la máxima seguridad» y se espera a la conformación de una aplicación similar a nivel nacional.

Los datos «siguen siendo buenos» en la región aunque ya sin bajadas «agudas», según ha dicho, pero en este momento la Incidencia Acumulada a 14 días se mantiene en 76 casos por cada 100.000 habitantes.

Las camas hospitalarias ocupadas por pacientes COVID se quedan en sólo 176, mientras que 66 Unidades de Cuidados Intensivos están ocupadas en estas patologías, lo cual hace que la capacidad asistencial esté garantizada.

«Pero es un momento muy difícil. Todos tenemos ganas de una normalidad», ha apuntado, abundando en que el índice de contagios y el número de nuevos casos ya se ha estancado. Por esta razón, los nuevos casos podrían repuntar en el corto plazo.

Fernández Sanz ha ofrecido datos sobre la vacunación en una estrategia que se centra en garantizar la segunda dosis. Este viernes, ha dicho, arrancará en Talavera de la Reina la vacunación al cuerpo de la Policía Local en el recinto ferial, y la semana que viene se presentará el mapa de todos los espacios municipales que servirán como escenario para los pinchazos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividades en el albergue de San Servando, en la ciudad de Toledo
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando - JCCM
Imagen de archivo de un cazador en una montería en Ciudad Real / Clara Manzano
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
El presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page / JCCM
Cerrar