• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

C-LM se compromete a acortar tiempos en los plazos de aplicación de la eutanasia

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández da respuesta a las quejas de la asociación Derecho a Morir Dignamente

Una voluntaria acompaña a una persona que requiere cuidados paliativos. - HUVM - Archivo
Una voluntaria acompaña a una persona que requiere cuidados paliativos. – HUVM – Archivo
Europa Press / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha entonado el mea culpa en cuanto al tiempo que en la actualidad está tardando en aplicar la Ley de Eutanasia, ya que los plazos no cumplen con lo estipulado en esta norma. Por ello, se ha mostrado dispuesto a acortar «el máximo posible» dichos tiempos.

Ha sido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, el que ha realizado estas declaraciones, tras ser preguntado durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Toledo por las quejas de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD).

Según ha explicado el titular regional de Sanidad, muchas personas que solicitan la eutanasia están inmersas en procesos de enfermedad, «que a veces son demasiado cortos con respecto a cómo nos comportamos en estos plazos».

«Nuestra media –de aplicación de la ley– en Castilla-La Mancha está un poquito por debajo de la media nacional. Pero es verdad que en esto todas las comunidades deberíamos aligerar. Nosotros estamos en esa propuesta».

En cuanto a otra de las quejas de Derecho a Morir Dignamente, que también denuncia que la mayoría de las comunidades autónomas no están publicando ningún informe sobre los datos, Fernández ha indicado que, en virtud de lo contemplado en la ley, las comunidades autónomas no están obligadas a informar sobre el número de procedimientos, pues tan solo tienen que colgar los datos en una plataforma para que sea el Ministerio del ramo el que haga públicas esas estadísticas.

«Si no lo ha publicado todavía –el Ministerio– será porque no tiene el texto de las comunidades autónomas o estará en otro plazo».

C-LM SIN OBJETORES

Sobre esta cuestión, el titular castellanomanchego de Sanidad ha detallado que el pasado 2023, en la región, se registraron 58 solicitudes de eutanasia y finalmente se llevaron a cabo 17.

Tras asegurar que en este caso, al contrario que pasa con la práctica del aborto, la región no cuenta con médicos objetores de conciencia, ha explicado los motivos del desfase entre el número de peticiones y la cifra de eutanasias llevadas a cabo el pasado ejercicio.

«Hay tres causas fundamentales. Una es que el paciente fallezca en medio del proceso. Otra, que no se produzcan las condiciones oportunas para llevarlo a cabo, porque así lo decidan los profesionales, y la tercera, porque una vez que ha llegado el momento, el paciente ha decidido no llevarla a cabo».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cargos y dirigentes de Vox, contra el aborto y la eutanasia, este sábado en Ciudad Real / Lanza
En la inauguración de las jornadas han participado la secretaria general de la UCLM, Isabel Gallego Córcoles, y el juez decano de Toledo, José Ramón Bernácer, entre otros/ UCLM
Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa
 archivo
Quien desee formular alegaciones deberá dirigirlas a la persona titular de la Secretaría General de la Consejería de Sanidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la apertura del evento 'Cancer Now. El cáncer en España: una urgencia vital', organizado por la Fundación ECO
Cerrar