• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

C-LM tiene 600 camas y 30 respiradores libres y empieza a contar más altas que ingresos en algún hospital

Blanca Fernández portavoz de la Junta
Blanca Fernández, portavoz de la Junta
Lanza / TOLEDO
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha tasado en 600 camas y 30 respiradores en Unidades de Cuidados Intensivos la disponibilidad en la red pública sanitaria, por lo que considera que "se puede dar respuesta" a la pandemia de coronavirus con recursos propios, aunque "no sin tensión" y "siempre gracias al sufrimiento y sacrificio por parte de los profesionales sanitarios".

En rueda de prensa, ha recordado que este mismo jueves se han instalado otros 17 respiradores en los hospitales de Castilla-La Mancha, del mismo modo que se está a la espera de los 150 retenidos en Turquía, cargamento ya desbloqueado tras el trabajo diplomático.

Fernández ha ofrecido algunos «datos para la esperanza» como que en algunos hospitales se están registrando más altas por curación que ingresos, una tendencia que espera consolidar en el corto plazo. «Se está dando un respiro y las medidas de confinamiento están dando resultados» .

Además, la tasa de ingresos de pacientes que llegan a urgencias sigue bajando y se coloca ya en el 36%, un porcentaje muy elevado en comparación con una época normal, pero muy inferior a la tasa del 50% que se llegó a alcanzar hace unos días.

Ha querido poner de manifiesto que la estancia hospitalaria media habitual se ha multiplicado por cuatro, y si lo normal es estar en un centro entre seis y siete días, la media se dispara a 23.

Lo mismo ocurre con la estancia media en UCI, que ha pasado a triplicarse durante la pandemia.

Fernández ha avanzado además que se han recibido en la región dos nuevas entregas de los 60.000 test rápidos adquiridos, con lo que ya son más de 16.000 los que puede utilizar el sistema sanitario.

REPARTO DE RESPIRADORES

De los 17 respiradores a repartir este jueves, al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se han remitido seis equipos; otros tantos al Complejo Hospitalario de Toledo; dos al Hospital General Universitario de Ciudad Real; otros dos al Hospital Universitario de Guadalajara; y uno al Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

Otra de las vías que se están utilizando es la recuperación de equipos que se habían apartado de la circulación en muchos de los hospitales de la región, ante la incorporación de equipos más modernos, y que ahora están siendo puestos al día por los equipos de mantenimiento de los centros, que están realizando un gran trabajo para garantizar su usabilidad acorde a las exigencias requeridas por los especialistas.

Diariamente, la Consejería de Sanidad realiza una evaluación de la situación de cómo están todos los centros hospitalarios de la comunidad autónoma en cuanto a la dotación de respiradores y, en función a ello, se procede a movilizar los equipos disponibles en cada momento para hacerlos llegar allí donde hay más necesidades, ha informado la Junta en nota de prensa.

Desde que se inició la crisis sanitaria por el coronavirus, Castilla-La Mancha ha triplicado el número de respiradores disponibles si se compara con la situación que había en el mismo mes del año pasado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar