lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 marzo 2025
ACTUALIZADO 15:44
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mesa redonda 'Examen14 Contra la Violencia Sexual'

C-LM urge a renovar el pacto de estado contra violencia de género

Apela a conocer los nombres de las víctimas de asesinatos por violencia machista: "Cuando ETA asesinaba a alguien se sabía a quién"

La Consejera de Igualdad, Sara Simón, ha participado en Toledo en la mesa redonda ‘Examen14 Contra La Violencia Sexual' / Lanza
La Consejera de Igualdad, Sara Simón, ha participado en Toledo en la mesa redonda ‘Examen14 Contra La Violencia Sexual’ / Lanza
Lanza / TOLEDO
Considera "bastante complicado" que se sustancie la renovación del pacto de estado, al haber fuerzas políticas como Vox que niegan la violencia de género

La consejera de Igualdad en el Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha urgido a renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que se encuentra caducado y ha señalado que PP y PSOE deberían sentarse a abordarlo.

Durante su intervención en la mesa redonda ‘Examen14 Contra la Violencia Sexual’ organizada por Artículo 14, ha considerado «bastante complicado» que se sustancie esta renovación, al haber fuerzas políticas como Vox que niegan la violencia de género.

Ha dicho sentir «envidia de los países europeos» en los que se aísla a las fuerzas de extrema derecha. «Ciertamente es difícil renovar el pacto de estado cuando hay una partido como Vox», recordando además que en el anterior pacto de estado Podemos «se quedó fuera».

Remarcando que PP y PSOE deberían «sentarse y hablar de este tema», ha negado que sea compatible sellar un pacto de estado contra la violencia de género y a su vez «sellar acuerdos de gobierno con partidos que la niegan». «Hay que ver en que lado queremos estar», ha afirmado Simón en relación al PP.

De otra parte, y recordando que se han cumplido 20 años de la aprobación de la ley integral contra la violencia de género, ha abogado por poder reformarla y que ésta transite el camino andadado en Castilla-La Mancha en este ámbito.

«No hay feminismo clásico»

Además, ha querido remarcar que en la actualidad no existe feminismo clásico sino «feminismo», rechazando «algunos postulados» encabezados por Irene Montero, que no comparte y que han hecho «mucho daño a la sociedad», al tratarse de discursos que han generado un «movimiento reaccionario», que han servido para poner el freno en estos avances en igualdad.

En línea con esta idea, ha abogado por «volver a la senda de trabajo de la agenda de las mujeres» con «cuestiones que nos preocupan a las mujeres». «El Ministerio de Igualdad derivó en algo que no tenía que ver con la agenda de las mujeres», ha lamentado.

Centros de violencia sexual

La titular de Igualdad ha recordado el papel que van a cumplir los centros de atención a mujeres víctimas de la violencia sexual en la región en el acompañamiento de mujeres desde el punto de vista jurídico y psicológico, para que establezcan un trabajo conjunto con los centros educativos, para que así se enseñen qué comportamientos «son asumibles o no».

Además, ha señalado, el Gobierno regional trabaja con el Consejo de la Abogacía y los 6 colegios de abogados de Castilla-La Mancha, para que los abogados puedan realizar acompañamiento jurídico a víctimas de violencia sexual, en el momento de poner una denuncia y en los juicios, para que estas mujeres sientan que puedan estar respaldadas.

Los asesinatos machistas son terrorismo

Finalmente, ha reflexionado que si al año murieran «50 futbolistas, políticos o empresarios hablaríamos de terrorismo». «A los asesinatos machistas deberíamos llamarles terrorismo», ha demandado.

Para Simón, «es importante que pusiéramos nombre a las asesinadas por violencia machista» para que no fueran una cifra más, al tiempo que ha lamentado que «cuando había víctimas de terrorismo de ETA» se sabía a quien se había asesinado, y en el caso de las mujeres no sucede así.

«Es importante que pusiésemos nombre a las mujeres que son asesinadas, que contásemos su historia, que contásemos por qué las han asesinado, que no fuesen una cifra más», ha culminado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 G.G
El minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento de Valdepeñas por la víctimas del terrorismo / Maite Guerrero
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo / J. Jurado
Natalia Céspedes Belmonte,  Secretaria de Organización y Feminismo en las JSPCR
Ana Iribar (segunda izquierda)  junto a concejales y miembros del equipo educativo del centro / Lanza
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra
Cerrar