• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CaixaBank plantea reducir el ERE a 6.950 salidas

EuropaPress 2374948 sede caixabank scaled
Imagel de archivo de la sede de CaixaBank / CAIXABANK
Europa Press / MADRID / TOLEDO
Así lo ha trasladado la entidad en la mesa negociadora del ERE que se ha celebrado este martes, el mismo día en el que la plataforma de unidad sindical, conformada por todos los sindicatos con representación en CaixaBank, ha convocado una huelga con el fin de exigir al banco que mejore las condiciones del expediente y garantice la voluntariedad de las salidas

La dirección de CaixaBank ha planteado una reducción del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 6.950 salidas, 450 menos que la última propuesta y 1.341 menos que las 8.291 extinciones planteadas inicialmente, según han informado fuentes de la entidad a Europa Press.

Así lo ha trasladado la entidad en la mesa negociadora del ERE que se ha celebrado este martes, el mismo día en el que la plataforma de unidad sindical, conformada por todos los sindicatos con representación en CaixaBank, ha convocado una huelga con el fin de exigir al banco que mejore las condiciones del expediente y garantice la voluntariedad de las salidas.

Desde que la dirección de CaixaBank y la representación sindical conformaron la mesa de negociación del ERE, hace más de dos meses, se han producido avances en cuanto al número de extinciones, al tiempo que la dirección del banco ha mejorado en varias ocasiones su oferta económica para los trabajadores salientes.

Esta nueva oferta presentada hoy supone reducir en un 16% las 8.291 salidas propuestas al inicio de las negociaciones, así como la mejora de algunas de las condiciones de las compensaciones para los empleados que salgan de la entidad a partir de los 52 años.

En concreto, la última propuesta del banco recoge, a grandes rasgos, rentas mensuales del 57% del salario fijo –antes del 56%– para los empleados de entre 56 y 63 años, y se mantiene la opción planteada en la anterior reunión de permitir elegir entre dos opciones: cobro fraccionado del 57% del salario fijo y mantenimiento del 60% de las aportaciones de ahorro al plan de pensiones, o cobro de renta mensual del 57% del salario total –incluyendo el variable–, pero sin aportaciones de ahorro al plan de pensiones por parte de la entidad.

Además, en cualquiera de las dos opciones, la entidad abonaría también el convenio con la Seguridad Social hasta que el empleado cumpliera los 63 años.

Para los afectados de 54 y 55 años, el pago fraccionado ascendería al 55% –anteriormente, al 54%– de su salario fijo hasta cumplir 61 o 62 años. Se extendería, asimismo, a este colectivo la posibilidad planteada al grupo de edad de entre 56 y 63 años de elegir entre el pago fraccionado de una base salarial correspondiente a la remuneración fija y mantenimiento del 60% de aportaciones de ahorro al plan de pensiones o disponer de un pago fraccionado de base mayor –remuneración total, incluyendo el variable–, pero sin nuevas aportaciones de la entidad al plan de pensiones.

Al igual que en el anterior grupo de edad, el convenio especial con la Seguridad Social se abonaría hasta los 63 años.

La indemnización para los empleados de 52 y 53 años sería un pago único de seis veces el 53% del salario fijo y a los menores de 52 años se compensaría con 35 días por año trabajado, con tope de 24 mensualidades, con primas por antigüedad de 7.500 euros para quienes lleven más de diez años en la entidad, y de 2.000 euros para quienes no alcancen los diez años.

El periodo de negociación, que debía finalizar el pasado 10 de junio, fue prorrogado hasta el 29 de junio para seguir intentando acercar posturas.

LOS SINDICATOS PIDEN MÁS REUNIONES

La representación de los trabajadores, por su parte, ha solicitado «más reuniones y mayor intensidad» antes de que finalice el plazo de negociación, según ha publicado a través de redes sociales.

Precisamente, este miércoles, 23 de junio a las 11.00 horas, está prevista una nueva reunión en la que la unión sindical espera una contestación por parte de la entidad sobre sus propuestas presentadas hoy en la reunión de la mesa negociadora.

En concreto, la representación de los trabajadores ha solicitado información sobre la previsión social complementaria para el análisis en el ahorro de costes y un cálculo sobre modificación de riesgos.

Asimismo, con el objetivo de «desatascar la negociación», ha pedido que se reapliquen las condiciones de los dos últimos ERE realizados en cada entidad –en 2018, en Bankia, y en 2019 en CaixaBank–, «siendo el solicitante quién elegirá la aplicación del cálculo para saber el importe de su indemnización».

Por último, también se han presentado las propuestas de los sindicatos para el acuerdo laboral de integración de Bankia.

Por otro lado, la unión sindical ha afirmado que durante la huelga convocada este martes se ha cerrado un 70% de las oficinas y se ha producido una caída de la actividad de más del 90%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. - SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN UNION - Archivo
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asistido al pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización / JCCM
Milagros Tolón preside la comisión regional de seguimiento del Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas / Lanza
David Broceño y Agustín Espinosa durante la reunión de seguimiento del programa de empleo agrario en la sede provincial del SEPE con los agentes sociales / J. Jurado
Se persigue la atención integral e interdisciplinar en el acceso al empleo
Imagen de archivo de unos trabajadores / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar