Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Calviño espera presentar en marzo el anunciado plan de apoyo a la hostelería y el turismo de 11.000 millones

Nadia Calviño
Nadia Calviño
Lanza / MADRID
Asegura que las comunidades dirigirán a ayudas directas el 25% de los fondos React-EU, de los que ya disponen de 8.000 millones

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, espera poder presentar en marzo el anunciado plan de apoyo a negocios de la hostelería, el turismo, la restauración y el pequeño comercio anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con medidas no detalladas aún, y por valor de 11.000 millones de euros.

Así lo ha manifestado ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la relación con la Unión Europea (UE), donde ha comparecido para informar sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha dicho que el Gobierno lleva desde otoño examinando qué medidas son necesarias para poder apoyar a empresas y autónomos de los sectores y «territorios más afectados».

Concretamente, Calviño ha señalado que el Gobierno trabaja junto con el Banco de España y el sector financiero para analizar la situación de solvencia empresarial para ver dónde existen «problemas de sobreendeudamiento», con el fin de «asegurar el mejor uso de recursos y reforzar a empresas particularmente viables».

La vicepresidenta tercera del Gobierno ha explicado que el Gobierno busca con este plan «reforzar» la solvencia de las empresas afectadas por la crisis y «dar más músculo» para poder afrontar inversiones necesarias y contratar personal, y por ello el plan contemplará «las medidas necesarias para evitar» que un «sobreendeudamiento» derivado del alargamiento de las restricciones «conduzca al cierre» de estos negocios.

En este sentido, ha señalado que el efecto de la pandemia ha afectado a sectores y a empresas que, antes de esta crisis, eran «particularmente rentables» y «viables». Por ello, ha asegurado que el Gobierno viene trabajando desde otoño para concretar medidas en esta línea.

EL PAPEL DE LAS CCAA EN LA ASISTENCIA A LAS EMPRESAS

Por otro lado, Calviño ha resaltado el papel que tienen las comunidades autónomas en la asistencia a las empresas, subrayando que los 12.000 millones en fondos europeos React-EU están concebidos para reforzar la atención sanitaria y los servicios educativos, pero también para ayudar a empresas.

Así, ha asegurado que de todo ese montante, el Gobierno ha reservado 2.000 millones de euros para la compra de vacunas, pero de los 10.000 millones restantes estas administraciones ya han recibido 8.000 millones procedentes de este mecanismo comunitario. Todo ello además de los 16.000 millones transferidos de financiación adicional para afrontar la pandemia de Covid-19, ha incidido.

Asimismo, ha explicado que las comunidades autónomas han comunicado al Gobierno su intención de emplear el 25% de estos fondos a «ayudas directas» a autónomos y pymes y para la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo.

Calviño ha incidido en la necesidad de adoptar medidas dirigidas a evitar un daño «estructural» en la economía y para ello ha llamado a dirigir las medidas que se adopten «cada vez más a la protección y el refuerzo de la solvencia de las empresas».

En este sentido, ha señalado que, además de las medidas que pueda adoptar el Gobierno, como los 11.000 millones en actuaciones anunciado por el presidente Pedro Sánchez esta semana para la hostelería y el turismo, las comunidades autónomas también están adoptando planes de ayudas «de forma decidida».

Y es que, ha defendido, el Gobierno ha venido «asegurando que cuentan con financiación suficiente» para su gasto social y sanitario, «pero también para el apoyo de las empresas», por lo que estas administraciones tienen posibilidad de compensar a los negocios por las restricciones que aplican para contener la pandemia.

De los 12.000 millones de euros que corresponden a España por el Fondo React-EU, unos 8.000 millones de euros ya se han puesto a disposición de las administraciones autonómicas y, según ha señalado, estas administraciones «ya han comunicado» que destinarán un 25% de este importe, unos 2.000 millones, a «ayudas directas» a autónomos y pymes.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar