Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Capital Energy adjudica a Gestacur los trabajos de construcción de ‘La Herrada’, su primer parque eólico en Castilla-La Mancha

EuropaPress 4971345 parque eolico scaled
Capital Energy adjudica a Gestacur los trabajos de construcción de ‘La Herrada’, su primer parque eólico en Castilla-La Mancha
Lanza / ALBACETE
Capital Energy, compañía energética española nacida hace dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto de energías limpias en Castilla-La Mancha con la adjudicación de la construcción de su primer parque eólico en la región: La Herrada.

Capital Energy acaba de cerrar con Gestacur el contrato mediante el que esta empresa albacetense de infraestructuras se va a encargar, entre el primer y el último trimestre de este año, de los trabajos de ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y restauración de la nueva instalación de energías renovables en La Herrada.

Ubicado en la provincia de Albacete, el parque eólico La Herrada dispondrá de una potencia de acceso de 51 megavatios (MW) y sus 10 aerogeneradores, del modelo de Siemens Gamesa 5.0-145, de 5,2 MW de potencia unitaria, serán capaces de suministrar cerca de 149.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para satisfacer con electricidad limpia el consumo de alrededor de 56.000 hogares castellanomanchegos, así como de evitar anualmente la emisión a la atmósfera de unas 55.000 toneladas de CO2 .

La Herrada, situado en el municipio de Montealegre del Castillo, implicará una inversión de alrededor de 53 millones de euros y va a propiciar la creación de más de 170 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras, según ha informado la compañía en nota de prensa.

En la fase de operación y mantenimiento está previsto que dé empleo estable y de calidad a siete profesionales de la zona y contribuya, asimismo, a generar unos seis empleos indirectos.

Su instalación, va a conllevar beneficios asociados al Proyecto Territorios de Capital Energy, una iniciativa que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona Y es que la compañía energética acaba de firmar con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo el primer convenio de colaboración de este tipo en la región, en virtud del cual se compromete a impulsar, desde el arranque de la construcción de La Herrada, distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades de la citada localidad albaceteña.

De hecho, ya se están barajando algunas propuestas beneficiosas para los montealegrinos, como la mejora de las comunicaciones con la zona rural situada al sur del municipio y, en especial, de la vía que une el municipio con la localidad vecina de Ontur.

El primer parque eólico de Capital Energy en Castilla-La Mancha va a tener una contribución al PIB a lo largo de su vida útil equivalente a casi 1,4 millones de euros al año y una contribución fiscal anual a las arcas locales de más de 150.000 euros.

A esta cuantía recurrente se sumará el pago puntual del ICIO y otras tasas, que podría superar el millón de euros.

Capital Energy se asienta en la región

Castilla-La Mancha es una región importante en el desarrollo del proyecto de energías limpias de Capital Energy. No en vano, el grupo desarrolla 865 MW, tanto eólicos (288 MW) como fotovoltaicos (577 MW), en esta comunidad, que cuenta con un recurso renovable de gran calidad.

La construcción de esta cartera, compuesta por 11 proyectos –cinco eólicos y seis solares–, supondría la creación de unos 2.215 puestos de trabajo directos e implicaría una aportación fiscal de más de 12 millones de euros y una contribución al PIB de aproximadamente 165 millones de euros.

Durante la operación y mantenimiento de estas instalaciones, la compañía daría empleo permanente y de calidad a unos 75 profesionales castellanomanchegos y generaría un impacto económico anual, por medio de impuestos locales y regionales, de más de 2,6 millones de euros. También aportaría al PIB, cada año, aproximadamente 20 millones.

La puesta en marcha de toda esta capacidad renovable generaría, asimismo, un valor medioambiental para Castilla-La Mancha.

No en vano, Capital Energy sería capaz de producir, cada año, casi 2.000 gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia, equivalentes al consumo energético de más de 770.000 hogares, y evitaría la emisión a la atmósfera de más de 730.000 toneladas de CO2 .

Las ubicaciones de dichas instalaciones, en tres de las cinco provincias castellanomanchegas: Albacete, Cuenca y Guadalajara, se han seleccionado tras hacer un análisis multicriterio de todas las variables implicadas -ambientales, técnicas, urbanísticas, patrimoniales, sociales, etcétera- y después de realizar una amplia revisión bibliográfica de toda la legislación y normativa vigente.

Capital Energy, que cuenta con una oficina en Albacete en la que trabajan 20 empleados castellanomanchegos y desde la que aborda el crecimiento de su proyecto de energías limpias en la región, también apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento y por el hidrógeno verde.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Cerrar