• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Proyectos educativos

Casi 7.800 euros por alumno, 12 millones a robótica y 18 para plazas de 0-3 años en 2025

La cuantía total de los presupuestos -2.418 millones- aumenta un 5% con respecto a 2014, proyectando 111,5 millones de euros más

El conejero de Educación, en rueda de prensa previa a la comisión parlamentaria en las Cortes regionales,/ CLM
El conejero de Educación, en rueda de prensa previa a la comisión parlamentaria en las Cortes regionales,/ CLM
Europa Press / TOLEDO
El consejero destaca el incremento de 88 millones de euros que ha supuesto la incorporación de 579 profesionales educativos nuevos a las plantillas docentes.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha desgranado las cuentas regionales en su ámbito para el año que viene, que ascienden a 2.418 millones, destacando casi 7.800 euros en gasto medio por alumno, los 12 millones para robótica y pensamiento computacional o los 18 millones que quedan por desplegar las plazas de 0 a 3 años.

En rueda de prensa previa a la comisión parlamentaria en las Cortes regionales, la cuantía total de los presupuestos aumenta un 5% con respecto a 2014, proyectando 111,5 millones de euros más.

Educación infantil y primaria contarán con 765 millones, un incremento de un 4,2 por ciento respecto a 2024; 930 millones para Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y régimen especial, un 7,6 por ciento más y para enseñanzas de inclusión educativa se contemplan 195 millones, un crecimiento del 2,5 por ciento.

Destaca, según Pastor, el incremento de 88 millones de euros que ha supuesto la incorporación de 579 profesionales educativos nuevos a las plantillas docentes.

Formación Profesional

En cuanto a Formación Profesional, con 230 millones, ha detallado que son 153 profesionales más los que están al servicio de estas enseñanzas, con una oferta de 991 ciclos formativos –180 nuevos– y 56.724 plazas, 1.346 plazas adicionales con respecto a la oferta del curso pasado. En total, el presupuesto de 2025 en el ámbito de la formación profesional asciende a 230 millones.

Una partida de 12 millones de euros irá para incorporar a las aulas los materiales específicos de robótica y de pensamiento computacional, lo que se suma a los 141.272 dispositivos informáticos que ya existen.

Incremento de las becas de comedor en un 13,34 por ciento; cuatro millones de euros más para el desarrollo del banco de libros y 29 millones y medio para el transporte han sido otro de los hitos destacados por Pastor.

Asimismo, se destinarán 18 millones de euros para la creación de las más de 3.700 plazas de 0 a 3 años, se continuará con la construcción del campus en Guadalajara y del campus de la Universidad de Alcalá de Henares así como el «comienzo de lo que va a suponer la construcción del nuevo Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam), y también la ampliación del Parque Científico Tecnológico de Castilla-La Mancha».

Cultura contará con 53 millones de euros y las cuentas recogen «un importante crecimiento» del 3% en el área de Deportes, fundamentalmente para el desarrollo del programa ‘Somos Deporte 3-18’. Aumentan las cuentas en un 11,5% en nuevos modelos residenciales de jóvenes en sus fases de formación universitaria, de prácticas, de proyectos de innovación o incluso también vinculadas a la movilidad de este colectivo.

PP: No se reflejan promesas

De su lado, la diputada del PP María José Gil ha reprochado al consejero traer unas cuentas que no reflejan «promesas y compromisos que siguen sin materializarse en 2025», precisando que está pendiente de cumplirse «la gratuidad de cero a tres años», anunciada desde 2021 y que solo se cumple en función de algunas localidades de las familias.

Ha mencionado que el curso comenzó con una huelga educativa, con «numerosas quejas» a las puertas de la Consejería de Educación «cada dos por tres». «No nos explicamos que se reduzcan créditos en programas tan importantes, cuando año tras año vamos a peor».

«Cuando se habla de educación, hablamos de objetivos comunes, para que los 400.000 alumnos puedan cumplirlo en las mejores condiciones y con los mejores métodos, así como los más de 30.000 docentes de la región».

RELIGIÓN, EN PRECARIEDAD

El diputado de Vox Luis Juan Blázquez ha criticado que el Gobierno regional está sometiendo al profesorado de religión «a una situación de precariedad», pues tan «solo les deja una hora a la semana», cuando es «una asignatura que tiene una gran acogida entre las familias y es muy demandada».

En relación a la educación diferenciada, «más allá también del abandono constante que reciben estos centros», también denuncia que el portal de empleo temporal sufre «numerosos fallos –el sistema se cae constantemente–«, lo que «perjudica la contratación de personal laboral dedicado a la inclusión educativa».

La reducción de la ratio e interinidad, potenciar las líneas de formación continua del profesorado, ayudas a comedor, ayudas a libros de texto, al transporte o la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, son algunas de las demandas de Vox. «Para conseguir todo esto hacen falta recursos económicos», lo que ve difícil este parlamentario, cuando solo se «incrementan el 0,75% de estos presupuestos para el año 2025».

De su parte, la portavoz de Educación del PSOE Paloma Jiménez ha valorado el aumento de 111 millones en materia educativa, que «redunda en el apoyo a las familias» incrementando las «becas comedor, apostando por la dotación de banco de libros» o con la consolidación del plan de plazas públicas de cero a tres años.

También ha puesto en valor que la oferta de ciclos formativos sea «muy superior» con la FP Dual, la mejora de las condiciones del profesorado o los 53 millones de incremento en el ámbito de la cultura, lo que se traduce en un aumento del 4 por ciento, «más del doble de lo que destinaba en 2014».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del PP de Castilla-La Mancha Paco Nuñez este viernes en Albacete / EP
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para debatir los presupuestos 2025 / EP
Paco Núñez, Miguel Ángel Ruiz y otros concejales del Ayuntamiento de Puertollano a las puertas del consistorio / G.G.
Núñez y Navarro con varios vecinos / Lanza
Santiago Lucas-Torres, diputado autonómico del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible
Cerrar