• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casi el 60 por ciento de los pacientes con COVID-19 que forman parte de un estudio han desarrollado síntomas neurológicos

Un técnico de laboratorio analiza muestras en busca de Covid 19
Un técnico de laboratorio analiza muestras en busca de Covid-19/Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La prestigiosa revista Neurology acaba de publicar un artículo de investigación del que se desprende que hasta el 57,4 por ciento de los pacientes afectados por COVID-19 ha desarrollado algún tipo de síntoma neurológico. Así queda recogido en el trabajo llevado a cabo por un grupo de investigadores, liderado por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe de Neurología del Hospital Universitario de Albacete, Tomás Segura Martín. El trabajo, el más extenso publicado hasta la fecha a nivel internacional, revisa a un total de 841 pacientes hospitalizados en Albacete durante el mes de marzo.

Mialgias principalmente, además de cefaleas y encefalopatías son algunos de los síntomas neurológicos que han desarrollado hasta el 57,4 por ciento de los 841 pacientes que fueron hospitalizados en Albacete por COVID-19 durante el mes de marzo, según nota de prensa de la UCLM.

Estos datos están  recogidos en el artículo de investigación, hasta el momento el más extenso realizado a nivel internacional, que recientemente ha publicado la prestigiosa revista científica Neurology, fruto del trabajo realizado por un grupo de investigación, dirigido por el profesor de la UCLM, Tomás Segura, también jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Albacete.

Gran relevancia internacional

Se trata de una publicación de gran relevancia a nivel internacional, pues es uno de los primeros artículos que se publican sobre complicaciones neurológicas y sirve de base para sucesivas investigaciones y revisiones de la comunidad científica.

 En este sentido, tal y como explica Tomás Segura, la serie albaceteña centra su trabajo en la revisión sistemática de 841 pacientes hospitalizados en el mes de marzo, concretamente en tres semanas, de los que se han analizado las características demográficas, las manifestaciones clínicas sistémicas y neurológicas y las pruebas complementarias.

De este estudio observacional se desprende que las manifestaciones neurológicas son comunes en pacientes hospitalizados con Covid-19.

En la serie albaceteña, el 57,4 por ciento de los pacientes desarrolló algún síntoma neurológico, desde los así llamados inespecíficos (mialgias, 17%; dolor de cabeza, 14%, inestabilidad, 6%), “más comunes en las primeras etapas de la infección, a otros, como la pérdida de olfato y la disgeusia (trastornos del gusto), muy específicos, pero más frecuentes en casos menos graves o los más graves y específicos, neurológicamente hablando, como los ictus, las polineuropatías, y sobre todo, por su frecuencia, las encefalopatías (casi el 20% de los pacientes hospitalizados la sufrieron en mayor o menor grado)”,-señala el investigador.

Más comorbidad

En comparación con un estudio chino, los investigadores españoles observaron que los pacientes de Albacete tenían más comorbilidad, constatando que la obesidad era un factor de riesgo de gravedad por encima del resto, “posiblemente porque el paciente con obesidad tiene menor capacidad ventilatoria y, por otra parte, una mayor facilidad para responder con una respuesta inmunitaria excesiva, la conocida como “tormenta de citoquinas”.

El artículo defiende que los médicos deben mantener una estrecha vigilancia neurológica sobre estos pacientes para reconocer de forma precoz posibles complicaciones del sistema nervioso en las personas afectados por SARS-CoV-2, 2sin duda mucho más frecuentes de lo que se pensaba”, afirma.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la III edición del workshop 'Calcula la huella de carbono de tu pyme'. / Lanza
Llega de los Montes de Toledo celebrada el sábado en Cuerva (Toledo) / F. Bermejo
El herido en Los Cortijos ha pasado la mañana en observación en Urgencias del Hospital de Ciudad Real / Elena Rosa
Manifestación 'No kings' contra Donald Trump en Nueva York, EEUU.  - Europa Press/Contacto/Victor M. Matos, Victor M. M / EP
Ataque israelí contra instalación nuclear iraní en Isfahan (Irán) / EP
Cerrar