• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Industria

Castilla-La Mancha aboga por la industrialización del sector forestal

Martínez Guijarro ha visitado Lignum Tech junto a la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez

El vicepresidente de la Junta, la consejera de Economía y la ministra de Vivienda en Lignum Tech / Lanza
El vicepresidente de la Junta, la consejera de Economía y la ministra de Vivienda en Lignum Tech / Lanza
Lanza / CUENCA
“La instalación de industrias de tratamiento y transformación del sector forestal coinciden al 100% con las zonas más despobladas”, dice el vicepresidente primero de la Junta

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se trabaja en fórmulas de gestión y de colaboración público-privada que permita la implantación de industrias en zonas forestales de la región, tirando del sector de la construcción como fuerza tractora.

Así lo ha asegurado el vicepresidente primero durante la visita a la empresa Lignum Tech, en Cuenca, junto con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, donde ha explicado que, precisamente, las zonas forestales de la región coinciden al 100 por cien con las zonas afectadas por despoblación, por lo que la instalación de industrias para el tratamiento y la transformación del sector forestal va a permitir oportunidades de empleo se constituye como una herramienta en la lucha contra la despoblación, informa la Junta en un comunicado.

Y es que, tal y como ha indicado, el uso de la madera en los procesos de construcción será obligatorio en los próximos años en Europa en general y, por lo tanto, también en España, lo que será positivo para Castilla-La Mancha, que tiene más de la mitad de su superficie catalogada como superficie forestal.

En concreto, en los últimos años Castilla-La Mancha ha incrementado su superficie forestal en más de un 6 por ciento hasta alcanzar un 48 por ciento del total la superficie de Castilla-La Mancha; a día de hoy, ya son 3,8 millones de hectáreas de superficie forestal.

Se trata, ha insistido, de “aprovechar las oportunidades para el desarrollo económico de la región”, más aún en los territorios afectados por la despoblación.

El reto de la vivienda en los pueblos

Por otro lado, Martínez Guijarro ha emplazado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana a resolver el reto que plantea el problema de la vivienda en las zonas afectadas por despoblación, donde, pese a lo que se pudiera creer a priori, existe una sustancial falta de vivienda disponible para acoger a nuevos moradores.

La realidad, tal y como ha detallado, es que hay mucha vivienda vacía “que tenemos que ser capaces de movilizar y ponerla a disposición de aquellas personas que han sido capaces de decidir ir a vivir a estos pueblos”. Y eso pasa porque los nuevos planes de vivienda diseñados desde el Gobierno central incluyan un programa de rehabilitación de viviendas que tenga en cuenta la realidad de los pueblos, para conseguir aumentar el parque inmobiliario y que las personas que pueden estar pensando en asentarse en ellos tengan una alternativa de vivienda y, más aún, una oferta pública para poder atraerlos y poder estabilizarlos de una manera más permanente.

Lignum Tech

Durante la visita, el presidente de Vía Ágora y Lignum Tech, Juan Antonio Gómez Pintado, y la directora General Técnica de Vía Ágora y Lignum Tech, Sandra Llorente, han mostrado las instalaciones de su fábrica de madera que utiliza un sistema de robotización único en España. La compañía, que nació con motivo del programa para el emprendimiento en bioeconomía forestal de Cuenca ‘Urban Forestal Innovation Lab’, se ha consolidado por su apuesta por el trabajo femenino, que supone el 70 por ciento del total de su plantilla.

En el transcurso del recorrido, al que también han asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; además del diputado nacional, Luis Carlos Sahuquillo; y la senadora, Carmen Torralba, han conocido el proceso productivo de las fachadas térmicas desarrollados por Lignum Tech que utilizan la madera como principal materia prima.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
p1iov3jb941dp617doesn1ba8rk54
El servicio de autobús solo se prestaba en Sarceruela y Los Pozuelos dos días a la semana / Clara Manzano
Sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / Lanza
José Luis Martínez Guijarro ha intervenido en el programa de RNE 'Las Mañanas', desde el encuentro Revitalizar lo Rural en Tragacete / JCCM
Carolina Agudo / Lanza
Cerrar