• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha aborda la propuesta de reglamento de la Comisión Europea para la creación de un espacio europeo de datos sanitarios

p1g62ljt9vr2t1gts19hg15041m8s4
Lanza
La medida redundará en una mejor salud para las personas, especialmente para aquellas que padecen algún tipo de enfermedades raras. 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abordado la propuesta de reglamento de la Comisión Europea para la creación de un espacio europeo de datos sanitarios en la última reunión celebrada en Luxemburgo, como representante español en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO).

Concretamente, la iniciativa resalta que, para beneficiar a los pacientes que viajen a otros Estados miembros, se debe garantizar el acceso seguro a sus datos sanitarios en toda la Unión Europea, y permitir el uso secundario de los mismos con fines de investigación, desarrollo de nuevos productos y tratamientos, políticas sanitarias y salud pública, lo que redundará en una mejor salud para las personas, especialmente para aquellas que padecen enfermedades raras.

Hay que recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha asumió el relevo en la coordinación de la participación de las comunidades autónomas en el Consejo de la Unión Europea en la EPSCO, dentro del área de Sanidad, durante el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022 según el ciclo de rotaciones establecido en los acuerdos de la CARUE; así, está ejerciendo esta función de representación durante un año ininterrumpido, hasta final de junio de 2022.

El Consejo EPSCO reúne a los ministros encargados de Empleo, Asuntos Sociales, Sanidad y protección de los consumidores de todos los Estados Miembros de la Unión Europea y, desde el año 2004, se permite la participación directa de las comunidades autónomas en las formaciones y en los grupos de trabajo del Consejo EPSCO en los que se debaten materias de competencia autonómica. En este marco, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y la directora general de Planificación y Ordenación Sanitaria, Carmen Encinas, en su representación, han asistido a las reuniones del Consejo de la UE, celebradas el pasado 29 de marzo en Bruselas y el pasado 15 de junio en Luxemburgo, respectivamente.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, con el apoyo de la Dirección General de Asuntos Europeos y la Oficina regional ante la Unión Europea, ha asumido la responsabilidad y el compromiso en la transmisión de la información y actuaciones del Consejo y los grupos de trabajo con la finalidad de conseguir una participación efectiva de las comunidades autónomas en los ámbitos de su competencia.

Para ello, ha coordinado la búsqueda de un consenso entre todas las comunidades y el Ministerio de Sanidad para la elaboración de un texto que recoja la posición común sobre los asuntos a debatir en el seno del Consejo y en materia de competencia autonómica sanitaria.

Así, ha trasladado a la delegación española que asiste a los consejos sendas posiciones comunes sobre soluciones innovadoras para sistemas sanitarios resilientes, sobre la respuesta europea a las enfermedades raras y sobre la propuesta de reglamento del espacio europeo de datos sanitarios.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sede del Sescam / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
Visita al Centro de Salud Valdepeñas II para conocer los nuevos espirómetros de Atención Primaria / Maite Guerrero
Simposio sobre Soporte Vital Avanzado de Enfermería celebrado en Daimiel / Lanza
Cerrar