Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos

2020 Gripe 1
Imagen de la vacunación contra la gripe / JCCM
Lanza / TOLEDO
La acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales desarrollen un papel aún más activo en la respuesta directa que se ofrece a los pacientes

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy una resolución de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad en virtud a la cual se publica el listado del personal de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) acreditado para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.

La disposición adicional única de la Orden de la Consejería de Sanidad que regula este procedimiento establece que las enfermeras y enfermeros, tanto de cuidados generales como especializados, que estén prestando servicios en el SESCAM y tengan como mínimo un año de experiencia profesional en este servicio de salud, quedarán acreditados de oficio mediante la resolución publicada hoy.

La base de datos de la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM refleja que a la fecha de entra en vigor de esta Orden, son un total de 9.616 los enfermeros y enfermeras, tanto de cuidados generales como especializados, que llevan más de un año trabajando en el servicio sanitario público regional.

El resto de profesionales de Enfermería que no han sido acreditados de oficio -por desarrollar su actividad en el sistema sanitario privado o por no haber alcanzado el requisito de experiencia mínima de un año en el momento de la publicación de la Orden-, y que deseen solicitar la acreditación pueden hacerlo presentando su solicitud y la documentación correspondiente a través de los formularios incluidos en la sede electrónica de la Junta de Comunidades.

El plazo está abierto todo el año, desde la entrada en vigor a los 20 días de la publicación de la Orden.

En el ámbito de los cuidados generales, los requisitos que deben reunir los profesionales para obtener la acreditación son los siguientes: estar en posesión del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería, o de Ayudante Técnico Sanitario, o equivalente, y cumplir una de estas dos cuestiones, acreditación de una experiencia profesional mínima de un año o superación de un curso de adaptación adecuado ofrecido por la Administración sanitaria de manera gratuita cuando la experiencia profesional sea inferior a un año.

En el caso de los cuidados especializados, deberán estar en posesión del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario, o equivalente, así como del título de Enfermero Especialista e igualmente tendrán que acreditar una experiencia profesional mínima de un año o superar el mencionado curso.

Serán válidos los cursos de adaptación para la acreditación ofrecidos de forma gratuita por las Administraciones sanitarias e impartidos por las mismas o bien por otros organismos, públicos o privados, siempre que dichos cursos hayan sido acreditados al efecto por una Administración sanitaria según los procedimientos establecidos por el Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Según recoge la Orden, se podrá solicitar conjuntamente la acreditación como personal de enfermería responsable de cuidados generales y de cuidados especializados si se reúnen los requisitos para ambas acreditaciones. La acreditación se incorporará al Registro General de Profesionales Sanitarios de Castilla-La Mancha.

La acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales desarrollen un papel aún más activo en la respuesta directa que se ofrece a los pacientes.

Tal y como ha señalado la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández Valverde, la indicación, uso y autorización para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de las enfermeras y los enfermeros se ha mostrado eficaz y eficiente en aquellos países donde se ha implantado, optimizando los recursos y mejorando la calidad asistencial y la satisfacción de las personas usuarias de los servicios de salud.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Accediendo a Ykonos
Ibuprofeno y paracetamol para niños en una farmacia / Clara Manzano
Recogida del galardón a la residencia de mayores 'Gregorio Marañón' / Lanza
Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa
La convocatoria está dotada con la cantidad de 1,8 millones de euros / Lanza
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
Cerrar