Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha, con el 52% de las obras paradas, región que más acusa la paralización por la crisis sanitaria

Construcción de la planta de Ferrosolar /Lanza
Construcción de la planta de Ferrosolar /Lanza
Lanza / TOLEDO
El análisis, realizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), señala que un 89% de las obras que siguen activas en España no tienen un carácter urgente o un interés general

Solo un 34% de obras en España se han paralizado por la crisis del Covid-19, según un análisis efectuado por GAD3 tras una encuesta realizada entre los profesionales por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

De acuerdo al mismo estudio, Castilla-La Mancha (con un 52%), Canarias (51%) y Madrid (44%) son las comunidades autónomas que registran un mayor porcentaje de obras paradas por causas relacionadas al coronavirus.

Por detrás, Murcia y Cataluña

Le siguen Murcia (41%), Cataluña (39%) y Castilla y León (37%). En el otro lado, el País Vasco (13%), Cantabria (3%) y Navarra, está última con todas sus obras activas, son las comunidades menos afectadas por esta coyuntura que está afectando a casi todos los sectores.

Según ha informado el consejo en un comunicado, el objetivo de esta encuesta es «contextualizar las prioridades» que tiene el sector de la construcción en un escenario de emergencia sanitaria caracterizada por el parón en las principales actividades económicas.

Análisis

El análisis señala que un 89% de las obras que siguen activas en España no tienen un carácter urgente o un interés general. Concretamente en la Comunidad de Madrid, epicentro de la pandemia, el 97% de las obras que se están ejecutando se podrían paralizar temporalmente. Situación que, en el 100% de los casos, sería posible en Cantabria, La Rioja y Navarra.

«Sorprende el caso de Navarra, Comunidad que tiene un 100% de obras activas, aunque todas ellas podrían esperar a ejecutarse, por no considerarse urgentes, una vez levantado el estado de alarma», recoge el comunicado del consejo.

Obras no urgentes

Según la misma encuesta, realizada a colegiados de todo el país en 457 entrevistas que recogen una información relativa a 2.262 obras, Cataluña cuenta con un 86% de obras que no son de interés general, mientras que en el País Vasco, Extremadura y Canarias se están desarrollando actuaciones que, en un 74%, 79% y 81% respectivamente, no se consideran urgentes.

Cabe recordar que los arquitectos técnicos, junto a los arquitectos e ingenieros técnicos de obras públicas, a través del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España) y el CITOP (Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas), han solicitado al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el cese temporal de las obras de construcción en España.

Falta de seguridad

«Pese a que es posible mantener la actividad protegiendo adecuadamente a los trabajadores que requieran actividades compartidas, la situación generada por la rápida transmisión del Covid-19 ya no garantiza completamente las condiciones de seguridad y protección de la salud de estos obreros que están a pie de obra. Es casi imposible que las cuadrillas realicen sus tareas a una distancia de seguridad de más de metro y medio», ha asegurado Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

«Por responsabilidad para con los trabajadores y coherencia con el decreto de estado de alarma», argumenta Sanz, «los arquitectos técnicos pedimos la paralización temporal de las obras que todavía están activas en España, a excepción de aquellas de carácter urgente que responden al interés general o están vinculadas a la realización de actividades necesarias para frenar el avance del Covid-19, como hospitales de campaña o adecuación de centros sanitarios, entre otros».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y varias asociaciones de vecinos / Ayuntamiento de Puertollano
Las obras del bulevar de la C/ Bataneros de Valdepeñas / Maite Guerrero
El alcalde de Puertollano hablaba sobre las obras de Puertollano  / Lanza
El alcalde explicaba los plazos de estas obras en el Paseo del Bosque / Lanza
Obras de peatonalización en la calle Juan II, el mes pasado / Clara Manzano
Tres años después comienzan las obras del Paseo del Bosque de Puertollano / Lanza
Cerrar