02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:24
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha confía en Hispasat para mejorar la conectividad en las zonas más despobladas

visitahispasat
Visita de miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha a la empresa Hispasat en Madrid / JCCM
Lanza / MADRID
El vicepresidente de la Junta José Luis Martínez Guijarro ha señalado que se trata "de una buena opción" en una visita a las instalaciones de la empresa de satélites en Arganda del Rey con el consejero de Desarrollo Sostenible

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha abordado con el presidente de Hispasat, Jordi Hereu, las posibilidades de mejorar la conectividad en zonas escasamente pobladas en la región a través de tecnologías inalámbricas como el satélite.Martínez Guijarro, que ha visitado las instalaciones de esta factoría en Arganda del Rey (Madrid) junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado que se trata “de una buena opción” para llegar a aquellos territorios más remotos donde el despliegue de otras tecnologías es más complicado, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Y es que, ha insistido, la digitalización para la mejora de los servicios públicos o el acceso al ocio es “esencial” para revertir el problema de la despoblación que sufren muchos territorios, de ahí que se haya incluido como punto clave en la pionera Ley de medidas frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha.

Internet y banda ancha por satélite a cualquier punto

En este sentido, el vicepresidente ha podido conocer ‘in situ’ el trabajo de Hispasat que se centra en llevar Internet de banda ancha de 100 Mbps vía satélite a cualquier punto de España, y en concreto al medio rural, con un ancho de banda similar al de la fibra óptica, sin necesidad de cableado y evitando, además, construir infraestructuras.

Además, los proyectos que está llevando a cabo la empresa tienen aplicación en las zonas despobladas en aspectos como el control de los incendios forestales, la gestión inteligente de explotaciones agrarias y ganaderas, la telemedicina o aplicaciones turísticas, entre otras muchas.
Durante la visita, el vicepresidente se ha interesado por el proyecto piloto que Hispasat está llevando a cabo en Sigüenza para sus pedanías, uno en Alcuneza y el otro, en colaboración con la empresa DeSpelta, en Palazuelos.
Asimismo, Martínez Guijarro ha trasladado a los miembros de Hispasat el objetivo del Ejecutivo de Castilla-La Mancha de avanzar en el ‘Smart Rural’ que permita convertir a las zonas rurales de la región en territorios inteligentes de una forma equivalente en lo esencial a lo definido para las smartcities a través de instrumentos que permitan coordinar la gestión de los servicios entre los ayuntamientos de estas zonas, compartiendo recursos para conseguir una mayor eficacia de los mismos.
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 JCCM
JCCM
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco en una imagen de archivo / J.Jurado
El delegado de Cultura, con el arqueólogo de Bocapucheros, el alcalde Almagro y el director del Museo de Ciudad Real, en la visita de este jueves / JCCM
El consejero de Fomento con la consejera de Igualdad, firmando la cesión de las viviendas / JCCM
José Manuel Caballero, en las jornadas de Jueces y Juezas para la Democracia sobre reto climático de Toledo / JCCM
Cerrar