Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha contabiliza 2.505 parados más en enero, un 1,71% más, y acumula 148.972 desempleados

Varias personas hacen cola en una Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en una imagen de archivo / Óscar Cañas / Europa Press
Varias personas hacen cola en una Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en una imagen de archivo / Óscar Cañas / Europa Press
Lanza / TOLEDO
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 17.173 desempleados en enero (+0,5%), su menor repunte en este mes desde 1998, cuando el paro se incrementó en 10.285 personas.

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de enero en 148.972, tras subir en 2.505 parados, un aumento porcentual del 1,71%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este miércoles.

Respecto al mismo mes del pasado año, el paro bajó en 43.233 desempleados en la Comunidad Autónoma, lo que supone un 22,49% menos.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 17.173 desempleados en enero (+0,5%), su menor repunte en este mes desde 1998, cuando el paro se incrementó en 10.285 personas.

PROVINCIAS

El paro aumentó en todas las provincias de Castilla-La Mancha durante el mes pasado, salvo en la de Toledo, donde bajó. Así, en Albacete el primer mes del año acabó con 393 parados más (1,38%) hasta los 28.856 y Ciudad Real cerró enero con 41.291 parados, al sumar 1.504 (3,78).

La provincia de Cuenca acabó el mes anterior con 73 desempleados más (0,69%) y un total de 10.632 parados y la de Guadalajara sumó 560 (4,03%) hasta alcanzar los 14.439. La provincia de Toledo cerró el pasado mes con 25 personas menos en paro (-0,05%) y 53.754 desempleados en total.

Por sexo y edad, en Albacete, de los 28.856 desempleados, 10.197 son hombres y 18.659 mujeres. Del total, 2.180 son menores de 25 años, de los que 1.059 son hombres y 1.121 mujeres.

En la provincia de Ciudad Real, de 41.291 personas en búsqueda activa de empleo, 14.783 son hombres y 26.508 mujeres, mientras que en el sector de jóvenes el total suma 3.342, con un reparto de 1.634 hombres y 1.708 mujeres.

De otro lado, de los 10.632 parados de la provincia de Cuenca, 4.204 son hombres y 6.428 mujeres, de los cuales 743 aún no han cumplido los 25 años. En este caso, hay 373 hombres y 370 mujeres.

De los 14.439 parados que hay en Guadalajara, 5.681 son hombres y 8.758 mujeres. El reparto de los 1.033 parados menores de 25 años es de 560 hombres y 473 mujeres.

En la provincia de Toledo, del total de 53.754 parados, 19.181 son hombres y 34.573 el número de mujeres. Entre los jóvenes menores de 25 años, hay un total de 3.657 parados de los que 1.867 son hombres y 1.790 mujeres.

SECTORES

Por sectores, en la provincia de Albacete, el paro aumentó en el sector servicios en 597 personas el pasado mes, y descendió en 30 desempleados en el de la Agricultura, 45 en la Industria, 33 al sector de la Construcción, y el colectivo Sin Empleo Anterior registró 96 personas menos en paro.

En Ciudad Real, por su parte, el desempleo bajó en 118 personas en el sector de la Construcción, y aumentó en 395 en Agricultura, en 32 en Industria, subió en 1.148 en Servicios y agregó 47 desempleados más en el colectivo Sin Empleo Anterior.

En Cuenca, el desempleo bajó el pasado mes en 8 personas en el sector de la Agricultura, en 23 en la Industria y en 75 en el colectivo Sin Empleo Anterior, pero subió en 20 personas en la Construcción y en 159 en el sector Servicios.

De su lado, en la provincia de Guadalajara, con 560 desempleados más, el paro bajó en 24 personas en Agricultura y contabilizó 7 parados menos en la Construcción, pero aumentó en 24 en el sector de la Industria, en 546 en Servicios y en 21 más en el apartado de Sin Empleo Anterior.

Por último, en la provincia de Toledo, se registraron 72 parados más en Agricultura y 260 en Servicios, pero el número de desempleados bajó en 32 en Industria, en 156 en el sector de la Construcción y en 169 entre los que conforman el colectivo Sin Empleo Anterior.

CONTRATOS

En cuanto a la contratación, en Castilla-La Mancha se formalizaron 66.277 contratos el pasado mes, 4.580 menos que la mensualidad anterior (un 6,46% menos) pero 10.527 más (18,88%) respecto al mismo periodo de hace un año.

De esos 66.277 contratos cerrados en la Comunidad Autónoma, 8.023 fueron indefinidos y 58.254 temporales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza de España de Tomelloso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Lanza
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Imagen de archivo de un recién nacido/ Lanza
Tomelloso
Cerrar