Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha contribuye con “una Ley única en España” a dar visibilidad a las mujeres “que están, viven y trabajan en los pueblos”

mtnez
Francisco Martínez Arroyo / JCCM
Lanza / TOLEDO
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha incidido en la necesidad de que las mujeres rurales, que sufren una doble discriminación, figuren en los papeles y tomen decisiones.

Castilla-La Mancha cuenta con la única Ley a nivel nacional con la que se contribuye a dar visibilidad a las mujeres que “están, viven y trabajan en los pueblos”. “Es la mejor contribución que desde el Gobierno regional podemos hacer en favor de las mujeres que viven en nuestros pueblos”, informa la Junta en una nota de prensa.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado en declaraciones previas al debate abierto con mujeres emprendedoras, bajo el título ‘Tengo una pregunta para usted’, incluido en la jornada regional organizada por Fademur Castilla-La Mancha ‘I Reconocimiento Alma Rural’, un galardón, que ha recaído en la periodista de Oropesa (Toledo), Mayra Herrero. Un acto que se engloba en las jornadas nacionales que la organización celebra esta semana en la capital regional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Martínez Arroyo se ha referido a la doble discriminación que las mujeres rurales tienen, por el hecho de ser mujer y vivir en un pueblo, lo que conlleva a que tengan muchas más dificultades que aquellas que viven en las ciudades.

Por eso, en Castilla-La Mancha se ha puesto encima de la mesa un estatuto para las Mujeres Rurales, “muy ambicioso” con muchos objetivos, entre el que destacada uno principal que pasa por darles visibilidad. Así se ha expresado, porque ellas “tienen que figurar en los papeles, tienen que tomar decisiones y eso es lo que pretendemos con la Ley”.

En un encuentro en Toledo con más de 120 mujeres de la asociación, el consejero se ha referido a que esta normativa, en la que se trabajó con Fademur, las organizaciones agrarias o asociaciones que quieran trabajar con el Ejecutivo regional deben lograr una equiparación de sexo, del 40 por ciento en sus órganos de dirección, algo que ya han hecho organizaciones como Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha o UPA en la Comunidad.

Martínez Arroyo ha respondido una a una todas las preguntas que las mujeres llegadas desde diferentes puntos de España le han realizado, desde los canales cortos de comercialización, las telecomunicaciones, la importancia del agua para emprender en el sector o la PAC, donde ha resaltado la posición de la región en las negociaciones actuales apostado por un modelo claro que defiende explotaciones familiares y profesionales y parte de la necesidad de igualdad  en las ayudas de los agricultores y ganaderos estén donde estén.

Un acto que ha contado también con la presencia de Teresa López, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Elisa Fernández, presidenta regional, así como las directoras generales de Alimentación y Agricultura y Ganadería, Elena Escobar y Cruz Ponce, respectivamente, o el delegado provincial de Toledo, Jesús Fernández, entre otras.

El punto de humor lo ha puesto esta jornada la monologuista de Iglesuela del Tiétar (Toledo), Belén Rubio.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se refresca en una fuente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
Cerrar