• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha decreta servicios mínimos del 100% ante huelga en transporte sanitario urgente aéreo por ser un servicio «esencial»

EuropaPress 1798437 fallecido herido grave colision dos turismos motilla palancar cuenca scaled
Imagen de un helicóptero sanitario del Sescam / EUROPA PRESS – Archivo
Europa Press / TOLEDO
Según publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press, esta huelga está convocada para los días 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 31 de marzo; los días 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril; y el 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de mayo

La Consejería de Sanidad ha determinado establecer unos servicios mínimos del cien por cien para el servicio de transporte sanitario aéreo urgente durante la huelga de personal de Babcock Misión Criticar Services Fleet Managemente, SAU, encargada de este servicio público.

Según publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press, esta huelga está convocada para los días 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 31 de marzo; los días 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril; y el 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de mayo.

La Consejería de Sanidad justifica su decisión en que las características del servicio prestado no atienden actividades programadas de antemano sino que los dispositivos descritos se activan cuando se produce una situación de emergencia vital y, por tanto, la población no puede quedar privada del mismo, por lo que el servicio no puede quedar paralizado ni verse afectado gravemente su funcionamiento por el ejercicio de huelga.

Además, tienen en cuenta que las funciones que realiza el personal de esta empresa relacionadas con el servicio de transporte sanitario aéreo urgente es un servicio esencial para la comunidad cuya paralización puede afectar a la salud y a la vida de los usuarios de la sanidad pública, por lo que la Administración se ve compelida a garantizar este servicio.

De esta manera se ha determinado que, teniendo en cuenta la extensión territorial, el personal afectado y duración de la huelga, los medios aéreos dedicados a la prestación de los citados servicios esenciales y el personal necesario para operarlos y mantenerlos permanezcan disponibles y operativos en su totalidad según el horario operativo de cada base durante todos los días y periodos en que han anunciado los paros, y con presencia física y tiempos de respuesta habituales para atender cualquier emergencia o requerimiento de servicio que se presente.

Asimismo han de garantizarse en su integridad los suministros asistenciales para las aeronaves y su mantenimiento, puesta a punto y reparación, con el objeto de poder hacer frente con las debidas garantías a las emergencias que puedan surgir en las zonas en las que vienen referidos los servicios de transporte sanitario aéreo.

Igualmente se ha de prestar el servicio de mantenimiento habitual en los talleres centrales de la compañía toda vez que del funcionamiento de estos últimos depende la operatividad de las bases y de los medios aéreos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de personal del transporte sanitario en marzo / Clara Manzano
 INFOCAM (Archivo)
 Archivo-Lanza
Edificio del SESCAM (archivo)
 Archivo
Bomberos forestales en una imagen de archivo
Cerrar