• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Castilla-La Mancha defiende su “plan continuo” para cubrir las vacaciones en atención primaria

La Junta considera que las comunidades del PP llegan tarde a la planificación

Jesus Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha / JCCM
Jesus Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha / JCCM
Lanza / TOLEDO
El consejero  de Sanidad asegura que se han tomado medidas para evitar la falta de profesionales en medicina familiar y comunitaria, entre ellas “oferta de empleo”

El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, a petición de las comunidades autónomas gobernadas por el PP sobre la cobertura de las consultas de medicina de familia en verano, llega tarde. “Si tan importante era esta reunión para las comunidades gobernadas por el PP, la reunión del Consejo se debía haber realizado a principios de año y no ahora en el mes de junio”, dice en un comunicado el consejero Jesús Fernández Sanz.

 “Castilla-La Mancha no tiene un plan de verano. Castilla-La Mancha tiene un plan continuo durante todo el año, ya durante nueve años”. Y remarca que “trabajamos para que el plan dé respuesta a las contingencias que vayan surgiendo, como son las vacaciones por Navidad o los procesos que causan las infecciones respiratorias”. Además dice que la región ha implementando e incorporando muchas medidas, que han ido surgiendo por diferentes circunstancias, “como la pandemia o el incremento de jubilaciones en atención primaria”.

El consejero de Sanidad ha recordado que “nosotros también hicimos un acuerdo en febrero de 2023 con el sindicato que representa a los facultativos, que está dando sus frutos y que nos permitió ser una de las comunidades que no tuvo ninguna crisis y ningún paro por el acuerdo al que llegamos con los representantes de los trabajadores”.

Estabilización de empleo

Así, actualmente Castilla-La Mancha está inmersa en un gran número de procesos de estabilización de empleo, haciendo más estables a nuestros profesionales.

“Más ofertas de empleo, más plazas en plantilla, un tope en el número de tarjetas sanitarias por médico y enfermera, por pediatra en Atención Primaria, en el caso de los médicos 1.750 y cuando se sobrepasa, creamos una plaza para que esto no sea así. Además, hemos impulsado definitivamente la especialidad de Enfermería, y hay un montón de incentivos en Atención Primaria”, insiste el consejero de Sanidad.

Entre estos incentivos destacan los médicos de referencia, la autogestión de las agendas por parte de los propios profesionales, el mayor pago en las guardias de la atención continuada y más refuerzos en las mismas.

“Nos vamos a quedar con más residentes”

Fernández Sanz destaca también los “grandes esfuerzos en la retención del talento. Ofrecemos tres años de contrato a las personas que terminan su especialidad. Esto hace que en el último año nos hayamos quedado con el 78% de los residentes que acabaron y pretendemos quedarnos con más residentes en el caso de la atención primaria”.

“El verano es un paso más de las contingencias que se producen al cabo de un año y hemos demostrado que en Castilla-La Mancha nos sabemos adaptar a las contingencias”.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a aclarar en un documento la labor que podrán realizar los MIR este verano, según la normativa vigente.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Transeúntes buscando la sombra esta semana en Ciudad Real / Elena Rosa
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
Cerrar