lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 09:52
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Castilla-La Mancha, despegue hacia la recuperación

DSCF9091
Francisco Tierraseca, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha
Francisco Tierraseca Galdón. Delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha / TOLEDO
Castilla-La Mancha celebra, este 31 de mayo 2022, su día de la Región en un año muy especial: el de la conmemoración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Cuatro décadas forjando un sentimiento de región en uno de los territorios más extensos, y más heterogéneos, de España. Pero hoy, 31 de mayo de 2022, podemos presumir de lo conseguido, de ser una Comunidad Autónoma con tradición y con futuro, una Comunidad que se ha abierto camino por propio esfuerzo y que cosecha sus frutos.

    Afrontamos esta jornada festiva con otro hito, el de haber demostrado que la coordinación entre Administraciones, la valía de la Ciencia –que ha conseguido unas vacunas contra la COVID-19 en tiempo récord-, y el esfuerzo incesante de la ciudadanía ha hecho que nos situemos en una de las más altas cotas de vacunación del país y que la incidencia del virus en hospitalizados y en mortalidad siga a la baja.

    En este complicado periodo que hemos atravesado, hemos demostrado ser tierra de concordia, de entendimiento interinstitucional, de diálogo social y de consenso. Y ese camino,  el de la unidad, es por donde hemos de seguir transitando.

    Es por ello que ahora toca mirar con un prisma de optimismo. Toca trabajar por la recuperación y la reactivación de Castilla-La Mancha, que ha demostrado con creces ser una tierra de superación, a lo largo de la historia, muchos siglos antes de que adoptáramos esta fórmula que conjuga tierras castellanas y manchegas.

    Ese despegue debe sustentarse en el porvenir, pero también en la tradición. Hemos sido, somos y seremos una tierra de campo, de agricultores y ganaderos, bodega de Europa y con nombre propio en los quesos. Ese saber hacer nos servirá para avanzar, y lo haremos con ayuda de quienes nos reconocen la trayectoria. Los fondos europeos serán fundamentales en este camino, concretados en herramientas de potente impulso a determinados sectores, como el recién aprobado Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario y los 1.800 millones que, con él, llegarán al sector, para su modernización.

    Igual pasará con sectores a la vanguardia, como el Aeronáutico, donde Castilla-La Mancha tiene mucho que decir y así se acreditará en el PERTE Aeroespacial, que financiará actividades de I+D+I que generen un efecto de arrastre sobre toda la cadena de valor. O con el PERTE del Hidrógeno Verde. Castilla-La Mancha ha logrado posicionarse como referente en energías limpias, como región líder en generación y producción en renovables, y hay que aprovechar los fondos que se pongan a nuestra disposición para reforzar esa posición de locomotora.

    Nos encontramos, pues, en un momento clave, en un punto de inflexión en el que hay que sentar los pilares de cómo queremos que avance el país, y la región, en las próximas décadas. Un momento en el que esta tierra, a la que el reto demográfico afecta de pleno, habrá de saber aprovechar las oportunidades de una ambiciosa estrategia que busca transformar esta circunstancia en virtud, con impulso tecnológico, fin de brechas digitales

    El Gobierno de España quiere contribuir a ese afianzamiento de Castilla-La Mancha como región próspera y de futuro canalizando ese impulso económico que llega de Europa y con acciones propias con dos sujetos principales: las personas, para que ninguna quede atrás, y el tejido económico, para que tome ritmo.

    Se trata de una etapa ilusionante, que debemos recorrer con unidad y con el ánimo de reforzar las coincidencias y minimizar las divergencias.  Una etapa que puede ser una  gran oportunidad para Castilla-La Mancha. En este escenario con tanto aliciente, la región celebra hoy su Día, su aniversario. Felicidades a todas las castellano-manchegas y todos los castellano-manchegos.

     

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Elaboración de flores de sartén a cargo de la Asociación “Duelos y Quebrantos” en el Colegio Virgen de la Cabeza de Valdepeñas / “Duelos y Quebrantos”
Eleazar Huertas, Tedax de la Guardia Civil natural de Malagón, con su hija Irene, una de las solo tres mujeres Tedax del instituto armado / Lanza
Rocío Caballero Camacho (@rocioccamacho), 'influencer' del sector de la  moda y el estilismo reconocida en el Día de Castilla-La Mancha/ Lanza
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo / Lanza
El presidente de APROCA Castilla-La Mancha, Luis Fernando Villanueva / Clara Manzano
Mabel Lozano lleva veinte años dando voz a mujeres silenciadas e invisibles / JCCM
Cerrar