• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dentro de la Comunidad Autónoma

Castilla-La Mancha destina 1,3 millones al desarrollo del Espacio Nacional de Datos Sanitarios

Proceden del componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Un momento del encuentro mantenido / Lanza
Un momento del encuentro mantenido / Lanza
Lanza / TOLEDO

Castilla-La Mancha dispondrá de 1,3 millones de euros del componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos Sanitarios en la región, también denominado ‘Data Lake Sanitario’; en concreto, del apartado de renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud, tras el acuerdo alcanzado entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, indica la Junta en nota de prensa.  

Así se ha votado durante la celebración de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital en la que Castilla-La Mancha ha estado representada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que, a su vez, ha estado acompañado por el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, y el director general de Salud Digital del SESCAM, Cayetano Fuentes.

Se trata de un acuerdo por el que las comunidades autónomas van a poder desarrollar los trabajos necesarios de preparación e interconexión de sus datos en este espacio, con el objetivo de mejorar el acceso de las personas a sus datos sanitarios electrónicos y tener un control sobre ellos. Esta nueva plataforma sanitaria permitirá también identificar y mejorar el diagnóstico de enfermedades o predecir situaciones de riesgo sanitario.

Castilla-La Mancha, alternativa para el sector de los centros de datos

Durante la Conferencia Sectorial, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha manifestado de nuevo la disposición de Castilla-La Mancha de albergar los centros de datos que se quieren implantar en España, ya que según ha indicado “es un elemento fundamental para el cambio del modelo productivo e industrial de la región”, para lo cual, durante la conferencia ha solicitado una mayor colaboración y cooperación con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.  

En este sentido, el despliegue de este tipo de instalaciones requiere de dos aspectos fundamentales: el espacio físico y la capacidad de generación energética. En relación con este último, el consejero ha ahondado en la idea de que “la región tiene esa capacidad”, ya que “es uno de los mayores productores de energía verde”. En esta línea también hizo hincapié en la necesidad de una mayor flexibilización dentro del Plan Energético Nacional, dado que el periodo actual de cinco años impide la modificación y la adaptación de esas necesidades energéticas a proyectos reales y concretos que en Castilla-La Mancha aún están encima de la mesa.

Aplicación de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos

El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha explicado durante la Conferencia Sectorial de Transformación Digital la nueva estrategia de Inteligencia Artificial y el papel que va a desempeñar el nuevo director general de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial, (AESIA), Ignasi Belda.

En este sentido, Castilla-La Mancha ha abogado por una mayor colaboración entre las comunidades autónomas y el Ministerio, sobre todo en lo que tiene que ver con la aplicación de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos, con el objetivo de compartir mejores prácticas y buscar una mayor aplicabilidad de esta tecnología, tan necesaria, para favorecer la puesta en marcha de nuevos y más eficientes servicios para la ciudadanía.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma de los convenios este miércoles en Almagro. Gestiona el grupo de desarrollo rural Campo de Calatrava / Lanza
Plaga de pulgón / Lanza
La convocatoria del ‘Decreto Joven’ tendrá una inversión de 3 millones para contratar a 400 jóvenes / JCCM
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Martínez Lizán en su visita a Bodegas Latúe / JCCM
Visita de José Manuel Caballero a la empresa de Manzanares ‘Exide Technologies’ / Lanza
Cerrar