• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha destinará 125,7 millones de euros a mejorar y crear centros para personas mayores y con discapacidad

La consejera de Bienestar Social Barbara Garcia Torijano informa en el Palacio de Fuensalida sobre asuntos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, informa, en el Palacio de Fuensalida, sobre asuntos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento
Lanza / TOLEDO
"Estos proyectos se han ajustado a los criterios y objetivos marcados a nivel nacional, centrados en los planes de apoyo y cuidados de larga duración al plan de modernización de servicios sociales y crear una España más accesible", ha subrayado García Torijano.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará los próximos tres años un total de 125,7 millones de euros para mejorar los centros de personas mayores y de personas con discapacidad, así como a crear otros nuevos, dentro del marco de los fondos europeos otorgados al Ministerio de Servicios Sociales y Agenda 2030.

Así lo ha dado a conocer este martes la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, tras el Consejo de Gobierno celebrado este martes, en donde se ha dado cuenta del convenio suscrito entre el Gobierno regional y el ministerio para la ejecución de estos proyectos en materia de políticas de igualdad e inclusión, que ha correspondido a Castilla-La Mancha un monto total de 125,7 millones de euros.

Estos estarán distribuidos en tres anualidades: para 2021 se destinarán 34,9 millones; para 2022 un total de 43 millones y en 2023 se invertirán 47,7 millones de euros que servirán para financiar un total de 6 proyectos que han sido aceptados por el ministerio.

«Estos proyectos se han ajustado a los criterios y objetivos marcados a nivel nacional, centrados en los planes de apoyo y cuidados de larga duración al plan de modernización de servicios sociales y crear una España más accesible», ha subrayado García Torijano.

MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DIGITALES

De esta forma, el primer proyecto estará centrado en la mejora de infraestructuras y equipamiento de la red de centros para cuidados de larga duración, con un presupuesto de 77 millones de euros. A través de él, se impulsarán procesos de transformación del modelo residencial al que atiende la Junta de Comunidades, y se pretenderá reformar y mejorar equipamiento e infraestructuras de los centros para personal más vulnerables, las personas mayores y las personas con discapacidad.

La inversión se centra en tres tipos de actuaciones que se desarrollarán en estas tres anualidades, como son inversiones para remodelación de los centros residenciales y la construcción de nuevos centros, inversiones para nuevos centros de día para la atención para las personas con deterioro cognitivo en distintas provincias e inversiones en equipamiento tecnológico y técnico que fomente la autonomía y la conexión social.

El segundo de los proyectos tiene que ver con el desarrollo del sistema del telecuidado proactivo con 12 millones de euros. Este supone «un avance esencial» en ese servicio de teleasistencia ya implantado en la región, «que pasará de una asistencia reactiva a una más proactiva para podernos adelantar a las circunstancias o necesidades que tengan las personas en sus hogares».

El proyecto tiene como objetivo desarrollar una solución de tecnología integrada y trasformadoras que apoye la evolución de un sistema de un modelo de atención en los entornos, aproximar y mejorar la disponibilidad de los recursos y los servicios en entornos más rurales, «para que la gente pueda decidir quedarse en sus hogares de referencia viviendo sin tener que salir de ellos, conseguir que las personas tengan sensación de seguridad y combatir el riesgo de aislamiento, sintiéndose independientes».

TRANSFORMAR DIGITALMENTE EL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES

El tercer proyecto aprobado por el ministerio tiene que ver con la trasformación digital del sistema de servicios sociales de atención a la dependencia en Castilla-La Mancha, con 8 millones de euros. Aquí se plantea la creación de un marco de tecnología que integre herramientas, aplicaciones y funcionamientos para la gestión de los centros y de los servicios para la gestión de subvenciones y automatización de procesos.

La inversión se centra «en dos ejes fundamentales», uno que es la inversión tecnológica y el segundo la adquisición del equipamiento para la renovación y la dotación de servicios de recursos sociales para el servicio de servicios sociales de la región.

El cuarto programa será una serie de acciones pilotos en competencias digitales y refuerzo de la atención y apoyo a jóvenes extutelados con 12 millones de euros. En esta línea de actuación se plantea la implementación de 3 programas innovadores de servicios sociales que buscan mejorar la autonomía personal y aumentar la inclusión social y la inclusión activa de las personas en situación de vulnerabilidad en la región.

Estos tres programas son un programa piloto de capacitación de competencias digitales en la población más vulnerable, «un programa de garantía de cuidados en las personas en su entorno que favorezca su desarrollo en el entorno rural y la creación de un centro virtual de apoyo a la vida independiente de jóvenes extutelados para poder acompañarlos y poder asesorarles y guiarles en su proyecto de vida una vez hayan cumplido la mayoría de edad», ha explicado la consejera.

ATENCIÓN RESIDENCIAL A MENORES, ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ACCESIBILIDAD A AYUNTAMIENTOS

El quinto proyecto se centrará en la modernización de infraestructuras de atención residencial a menores y del modelo de acogimiento familiar y referentes, con 12 millones de euros. «El objetivo es avanzar hacia un modelo que refuerce, que fomente el acogimiento familiar como medida prioritaria de protección y para ello se van a realizar también tres ejes principales».

Estos serán la rehabilitación y la reforma de los recursos de los centros de los menores de la región, la dotación tecnológica y la capacitación digital y la formación, y la revisión y promoción del modelo de acogimiento familiar.

Por último, el sexto plan de la Consejería de Bienestar Social para esta partida de fondos europeos se centrará en la accesibilidad en las infraestructuras y equipamientos en ayuntamientos de la región, un plan dotado con 1,8 millones de euros.

Este proyecto va a permitir seguir mejorando esa accesibilidad en los centros públicos de la región, dotando a los consistorios y entidades locales de presupuesto para poder abordar una accesibilidad física y digital en todos los centros gestionados por estas entidades locales. Esa accesibilidad puede ser mediante medidas arquitectónicas, medidas visuales, auditivas, cognitivas y medidas tecnológicas.

Estos 125,7 millones de euros recibidos por los fondos europeos «tratan de acometer la transición social que nos asemejará a Europa en los cuidados de larga duración y en permitir la creación de empleo estable, un empleo seguro y de calidad», ha puesto de manifiesto García Torijano.

De esta forma, ha asegurado que el Gobierno regional va a destinar en estos próximos tres años esta partida presupuestaria «para mejorar, modernizar las infraestructuras a la dotación de nuevas tecnologías en la red de centros de nuestra región para los cuidados a las personas mayores, a las personas con discapacidad, en mejorar también los modelos de protección residencial para nuestros menores, en acogimiento familiar, y en transformar la digitalización del sistema de servicios sociales y la atención a la dependencia en nuestra región».

A juicio de la titular de esta consejería, esta es una oportunidad «que nos va a permitir mejorar la atención y la protección de las personas de nuestra región en sus entornos, en la línea de seguir fortaleciendo el estado de bienestar en Castilla-La Mancha.

YA TRABAJAN CON LAS FAMILIAS AFGANAS

En otro orden de cosas, Bárbara García Torijano ha sido preguntada por la situación de las familias afganas acogidas en Castilla-La Mancha. Aunque no ha desvelado el número de unidades familiares que han llegado a territorio regional ni el lugar donde están siendo atendidos, ha aseverado que el Gobierno autonómico «velará por garantizar sus derechos» durante su estancia.

En este punto, ha recordado que desde el primer momento el Ejecutivo de Emiliano García-Page «puso a disposición todos sus recursos para ayudar al Gobierno de España en esta acogida».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Presentación del libro ‘Yo me apodero del Silencio’ de Elena García Caballero / J. Jurado
La III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Ciudad Real, Inmaculada Jiménez (2i) / Lanza
Cartel de la anulación de la Marcha por la Inclusión de Valdepeñas por la previsión de lluvias / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar