• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investigación

Castilla-La Mancha dispondrá de su registro de investigadores en el segundo semestre de 2025

Se habilitará una pestaña específica dentro de la web de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM)

El Papa abre la Puerta Santa dando comienzo al Jubileo de la Esperanza. - -/IPA via ZUMA Press/dpa
El Papa abre la Puerta Santa dando comienzo al Jubileo de la Esperanza. – -/IPA via ZUMA Press/dpa
Lanza / TOLEDO
Incluirá a universidades, centros de investigación, institutos de investigación, institutos universitarios de investigación y centros tecnológicos, entre otros

Castilla-La Mancha podrá disponer de su propio registro de agentes implicados en la investigación, el desarrollo y la innovación en la región a lo largo del segundo semestre de 2025, tal y como han detallado a Europa Press fuentes del Gobierno regional.

Se estima que alrededor de 3.700 personas investigadoras y todo el tejido empresarial de la región se beneficiarán de este registro, «lo que multiplicará exponencialmente la colaboración entre ellos y el resto de participantes del ecosistema regional de I+D+i».

En cuanto a entidades, está previsto que se inscriban unas quince en un primer momento, pero luego se irán ampliando porque «pueden entrar todas las empresas regionales con departamento de I+D».

Este registro incluirá a universidades, centros de investigación, institutos de investigación, institutos universitarios de investigación, centros tecnológicos, unidades de I+D+i empresariales, agentes de ejecución, entidades singulares, grupos de investigación, investigadores e investigadoras, tecnólogos y tecnólogas, así como gestores y gestoras de la región.

SABER QUÉ SE ESTÁ INVESTIGANDO

Cualquier persona podrá conocer qué y quién está investigando sobre una determinada materia, lo que abrirá nuevas oportunidades para la colaboración y el intercambio de conocimientos. Además, este registro proporcionará una radiografía precisa de los sectores en los que se está trabajando en la región y permitirá identificar áreas de fortaleza y sectores que requieren mayor atención y recursos.

Asimismo, se prevé que se desarrolle una segunda fase para comenzar a desarrollar un repositorio de resultados de investigaciones a nivel regional.

En la misma línea, para dejar constancia de la radiografía regional en este ámbito se habilitará una pestaña específica dentro de la web de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

DECRETO

INNOCAM ha puesto en marcha el Proyecto de Decreto por el que se establece el régimen de acreditación y clasificación y el registro electrónico de Agentes I+D+i de Castilla-La Mancha.

Establece la necesidad de crear un marco regulador para los agentes implicados en la investigación, el desarrollo y la innovación en la región.

Se ha completado recientemente la fase de participación ciudadana. Durante esta fase, se recogió una aportación que fue publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en noviembre.

Algunos agentes se acreditarán de oficio, lo que significa que serán incluidos automáticamente en el registro debido a su relevancia y contribución al sistema de I+D+i. Se trata de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá (campus de Guadalajara), el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y la propia INNOCAM.

El resto de los agentes del ecosistema de I+D+i de la región deberá cumplir una serie de requisitos, establecidos en el decreto para poder ser incluidos en el registro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de arhchivo de un punto violeta/Lanza
La Junta establece los criterios de su Registro Regional de Personas y Entidades Usuarias de la marca Raíz Culinaria / EP
Facultad de Químicas en Ciudad Real
Viajeros con maletas recorren los pasillos de una de las instalaciones de la estación Almudena Grandes-Atocha Cercanías / Lanza
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz
Investigadores españoles encuentran en la microbiota intestinal amiloides asociados con la enfermedad de Parkinson
Cerrar